Economía El BCRA vendió u$s125 millones y cerró octubre con rojo de casi u$s500 millones  El Banco Central terminó su actividad de este lunes 31 de octubre con ventas por unos u$s125 millones para atender la demanda del mercado y de esta manera cerró el mes con un rojo de unos u$s498 millones, lo que debilita las reservas de sus arcas. En el año totaliza compras por unos u$s5.000 millones, según informó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
“La autoridad monetaria terminó su participación con ventas netas por unos u$s498 millones en el mes que acaba de finalizar, empatando el registro de agosto pasado”, destacó .
Y agregó: “La caída estacional de la oferta genuina, con escasas proyecciones para el bimestre que comienza mañana, anticipan un ciclo de continuas intervenciones oficiales para atender la insuficiencia de ingresos desde el exterior, comprometiendo los objetivos y compromisos asumidos para acumular reservas en el último tramo del año”.
Precios
En tanto, el dólar hoy – in los impuestos – ganó $1,30 a $163,89 para la venta este lunes, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación avanzó $1 a $162,50- sin los impuestos-.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue cayó $2 a $290 y la brecha con el oficial alcanzó el 84,8%. En el mes la divisa informal avanzó 0,7% o $2.
La entidad monetaria aclaró que el nuevo régimen de importaciones (SIRA) permite pagar compromisos con dólares propios, mientras que los operadores miraban la marcha del mercado brasileña tras el triunfo electoral de Lula da Silva.
“Nos movemos en un cierre mensual algo complejo tras los duros golpes recibidos en acciones y bonos, con una devaluación del peso que tiende a acelerarse ligeramente. A esto, tenemos los recortes a importadores, en línea a la cobertura que se hace sobre las reservas (del BCRA)”, explicó un analista privado.
Cotización del dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario – que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales – avanzó $2,62 a $270,42. En octubre ascendió 6,3% o $15,91.
Cotización del dólar turista
El dólar turista o tarjeta – minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes – avanzó $2,78 a $286,81. En octubre escaló 6,3% o $16,87.
Cotización del dólar Qatar
El nuevo dólar Qatar – que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales – subió $3,2 a $327,78. Desde que se implementó este tipo de cambio el 13 de octubre, el mismo subió 3,6% o $11,40.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar mayorista
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó ochenta y nueve centavos a $156,91. Asimismo, en octubre experimentó una suba del 6,51% o $9,52. El volumen operado en el segmento de contado alcanzó en la rueda de este lunes los u$s474,423 millones.
Cotización del dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $305,8. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 96%. En la semana anterior ascendió 2,2% o $0,71.
Cotización del dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP se mantiene en $295,07. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 89,1%. En la semana previa avanzó 4,4% o 1,6%.
Cotización del dólar blue
El dólar blue se vendió a $290, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el oficial mayorista llegó hasta el 84,8%. En el mes la divisa informal avanzó 0,7% o $2.
Fuente: ambito.com
Lunes, 31 de octubre de 2022
|