Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Plan Potenciar Trabajo: el Gobierno dará de baja a 2.098 beneficiarios por comprar dólar ahorro
El Gobierno nacional anunció este viernes que dará de baja a 2.098 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo luego de que se comprobara que accedieron a la compra de dólar ahorro. La información surgió de un entrecruzamiento de datos con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Social. En conferencia de prensa, la ministra de Desarrollo Social destacó que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de los beneficios, y que "no se permitirá la doble estigmatización" con los mismos.

De los datos recabados, se informó que en los últimos seis meses 430 titulares del Potenciar Trabajo compraron la divisa norteamericana para ahorro; mientras que desde septiembre de 2020, esa cifra se eleva a 2.098 personas. “Si hay capacidad de ahorro quedarán excluidos del padrón ya que uno de los requisitos era el de la vulnerabilidad económica”, explicó la ministra.

La semana pasada, había salido a la luz, tras una auditoría de la AFIP, que cerca de 2800 personas fallecidas aún seguían cobrando el plan, y otros beneficiarios tenían dos o más propiedades a su nombre.

A pesar de los datos, desde el Gobierno nacional se puso el acento en que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de este beneficio. “Vamos a ser inflexibles con las incompatibilidades y falta de cumplimiento de las normas para el sostenimiento del Potenciar Trabajo”, señaló Tolosa Paz al ofrecer una conferencia en Casa Rosada sobre la implementación del programa Potenciar Trabajo, y consignó que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de este beneficio.


En ese sentido, informó que “una breve encuesta nos dará la información necesaria para que este Ministerio diseñe mejor los instrumentos para el puente al trabajo formal, el mejor diseño de las unidades productivas, la entrega de herramientas y los programas de incentivo a la capacitación y al estudio”.

La funcionaria indicó además en sus redes sociales que “quienes no realicen la revalidación antes del 6 de enero de 2023 quedarán excluidos del programa”.
“En las próximas horas iniciaremos una campaña de difusión y acompañamiento de las personas que deben hacerlo. Vamos a estar cerca, en cada barrio y en cada comunidad para ayudarlos”, aseguró.

Tolosa Paz indicó además que también instruyó “una auditoría interna de los procedimientos administrativos para detectar posibles inconsistencias en los procesos de alta y baja del programa Potenciar Trabajo”. “Con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos”, remarcó.

También anunció que desde el próximo martes estará disponible tanto en la app como en la web de Mi Argentina “un aplicativo para realizar, en forma gratuita, transparente y obligatoria, la revalidación biométrica de identidad de las y los titulares del Potenciar Trabajo”.

“Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”, aseguró Tolosa Paz.



Fuente: ambito.com/Página 12


Sábado, 19 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER