Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
A cuánto está el dólar soja y hasta cuándo rige
Así lo anunció el ministro Sergio Massa, estableciendo desde el lunes próximo un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero.
A cuánto está el dólar soja y hasta cuándo rigeSergio Massa anunció este viernes la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero, el cual comenzará a regir desde el lunes.

"A partir del día lunes, vamos a reestablecer el programa de promoción de exportaciones para el complejo agroindustrial de todo lo que es soja y sus derivados”, dijo el ministro de Economía.

La reapertura del programa busca “batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas", añadió durante un encuentro que mantuvo con integrantes del sector.

Luego de la reunión, en un contacto que mantuvo con la prensa, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, señaló que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo.

A cuánto está el dólar soja
El dólar soja se cotizará desde el lunes próximo a $230 la unidad, y el programa también “prevé volver a las retenciones que se cobran para la harina y el aceite de soja al 31% desde el 33% que está en la actualidad”, subrayó Bahillo.

Por su parte, Massa añadió que esta medida “también la hacemos con la convicción de que permite fortalecer las reservas, generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial”.

Con la mayor recaudación que se genera a partir de este incentivo “tiene que ser aprovechada de manera virtuosa para tratar de atender las asimetrías o las dificultades que pueda generar el programa en el mercado interno”, dijo el ministro, en alusión a la posible suba del valor de la soja, utilizada para el alimento de vacunos, cerdos y pollos.

Hasta cuándo rige el dólar soja
El nuevo tramo del programa de incremento exportador regirá desde el lunes 28 de noviembre y hasta el 31 de diciembre próximo, y “los mayores recursos que acumulemos en diciembre, nos servirán durante enero, febrero y marzo para encarar un programa de reducción de retenciones en las economías regionales, a los efectos de hacerlas más competitivas en términos de exportaciones", indicó Massa.

Durante el primer trimestre del año, “vamos a usar parte de los recursos para generar un mecanismo de mayor impulso a las exportaciones”, completó

Fuente: Minuto uno


Sábado, 26 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER