Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Divisas
Pichetto: "El tipo de cambio es altamente positivo para nuestras economías regionales"
El senador destacó el beneficio a las economías regionales de las medidas del gobierno nacional sobre el tipo de cambio, y aseguró que para los sectores productivos de Río Negro “significan un salto en competitividad”.

“En Río Negro el tipo de cambio a 8 pesos es altamente positivo para la ganadería, como lo es también para el turismo de Bariloche, que este verano sorprendió con una presencia notable de chilenos, y en el invierno llenará a la ciudad con turistas de Brasil”, expresó Miguel Pichetto a Télam.

El jefe de los senadores kirchneristas viajó a Bariloche para participar de la apertura de la exposición de la Sociedad Rural local, que no se hacía desde hace 39 años y comenzó con éxito esta semana, aún en el complejo contexto de la sequía de varios años y los efectos de la erupción del volcán Puyehue de 2001.

Pichetto agregó que en Río Negro las políticas nacionales tienen también un impacto positivo para la fruticultura al señalar que “este tipo de cambio es muy competitivo para el Alto Valle, mucho más en este año que tuvieron un costo de cosecha y producción con un dólar a 5 pesos”.

Pichetto consideró en ese sentido que “ahora es importante que este elemento de competitividad se traslade a los precios del costo del productor”.

“Es fundamental que beneficie al precio del productor de peras y manzanas, que lo aliente a seguir produciendo y no tengamos conflictos sociales en la región”, agregó.

El senador destacó además el regreso de la feria rural de la ciudad y consideró que “es un hecho realmente importante esta recuperación, porque además de Bariloche nuclea a productores de toda la región, de un sector que vuelve a vitalizarse”.

“Ante todas las dificultades que se viven en esta región es muy importante rescatar las políticas nacionales con el tipo de cambio y también con la decisión del año pasado del levantamiento de la barrera sanitaria, que puede darle a Río Negro un sólido perfil ganadero, un proyecto de desarrollo central para la provincia”, concluyó.


Lunes, 17 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER