Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Nuevo bono de fin de año oficial de $26 mil: a quiénes corresponde
Esta nueva suma se suma al bono de fin de año de 24 mil pesos que ya se pagó en diciembre por lo que totalizará un adicional no remunerativo de 50 mil pesos. Se pagará en dos cuotas de $13 mil con los salarios de enero y febrero.
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes la creación de un nuevo bono de fin de año de 26 mil pesos que se suma a la asignación no remunerativa de 24 mil pesos que ya se pagó en diciembre. Así quedó plasmado en la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El nuevo bono de fin de año de 26 mil pesos está destinado a los trabajadores rurales en relación de dependencia y se pagará en dos cuotas de 13 mil pesos cada una con los salarios de enero y febrero.

Además se suman a los 24 mil pesos que cobraron todos los trabajadores del sector privado con sueldos inferiores a tres salarios mínimos por lo que los trabajadores rurales terminarán recibiendo un bono de fin de año de 50 mil pesos.

La Resolución 230/2022 aclara que los 26 mil pesos solo serán percibidos por los trabajadores cuyos salarios “sean menores o iguales a 159.859 pesos o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional”.

Por su parte, quienes perciban ingresos superiores a 159.859 pesos pero reciban menos de 185.859 pesos, percibirán la diferencia entre el salario así determinado y el tope establecido.

Y se aclara que “el monto del salario se determina incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, con exclusión del medio Salario Anual Complementario y el beneficio instituido por el Decreto N° 841/2022”.

La Resolución advierte en su artículo 7 además que, en caso de haberse otorgado asignaciones de carácter no remunerativo en diciembre, adicionales al beneficio de 24 mil pesos instituido por el Decreto 841/2022, la nueva asignación no remunerativa de $26 mil "podrá ser absorbida".

El rechazo del "campo"
Antes de la oficialización de este martes, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), anunciaron que presentarán un Recurso Administrativo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en rechazo a la creación de este nuevo bono.

Esta medida había sido determinada en diciembre pasado por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). En ese momento, las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA), se pronunciaron en rechazo del pago del bono y se retiraron del encuentro antes de la votación.

“La Sociedad Rural Argentina pone en conocimiento a los sus socios que en dicho encuentro, nuestros representantes se levantaron de la mesa al haber sido sorprendidos con un acuerdo entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el gobierno nacional para implementar un nuevo bono de fin de año a los trabajadores rurales", dijeron en ese entonces desde la SRA.

Fuente: Minuto uno


Martes, 3 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER