Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Banco Central subió la tasa de pases pasivos para los Fondos Comunes de Inversión
El Banco Central actualizó la tasa de pases pasivo que aplica a los Fondos Comunes de Inversión. ¿En cuánto lo hizo y cómo queda desde ahora?
En línea con las recientes medidas que viene llevando adelante en materia de política de tasas este lunes, el Banco Central (BCRA) subió 14,4 puntos la tasa de pases pasivos para los Fondo Común de Inversión (FCI) y estableció que será equivalente al 95% de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, que actualmente es del 72%.

De esta manera, la tasa de pases pasivos a la que pueden colocar los FCI en el BCRA pasó a ser del 68,4%, mientras que, hasta ahora, era del 75% de la tasa de pases, lo que representaba que el rendimiento de pases para los FCI fuera del 54% (14,4 puntos menos que con la nueva actualización).

"Históricamente, la segunda quincena de enero la demanda de dinero cae, y el BCRA se empieza a preparar para un escenario menos amigable en ese sentido", explican a Ámbito desde el Equipo de Research de Bull Market Broker.

Comentan que, durante la primera quincena del mes, se vio una salida neta de fondos money market (en torno a los 55.000 millones), y esto señalan que esto estaría asociado a empresas del agro que comenzaron a migrar hacia dólar MEP. Ante esa realidad, consideran que "esta suba de tasa pone presión a los instrumentos de caución para que tengan un pequeño salto hasta el 70% de TNA".

Esta medida se suma a la decisión de la semana pasada del BCRA de subir en 200 la tasa para las operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo. Cabe recordar que el miércoles pasado, llevó ese índice del 70% al 72%, mientras que, para las operaciones activas a 1 día hábil de plazo, paso del 95% al 97%.

Y, antes de esa decisión, había comunicado que mantendría sin cambios la tasa de referencia en 75% (TNA), con una efectiva anual (TEA) del 107%. Asimismo, estas medidas se dan en un contexto en el que el Gobierno inició su estrategia de recompra de deuda por u$s1.000 millones.

Fuente: Ambito Financiero


Lunes, 23 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER