15:30:10
Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Politica
Ley de Medios: la Afsca aprobó el plan de adecuación del grupo Clarín
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobó por unanimidad el plan de adecuación voluntaria presentado por el Grupo Clarín y Vila Manzano, luego de que la Corte Suprema ratificara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) aprobó por unanimidad el plan de adecuación presentado por el Grupo Clarín de acuerdo a las pautas establecidas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009. En diálogo con INFOnews, autoridades del organismo indicaron que el siguiente paso es recibir, de manos de Clarín, la nómina de directorios de las nuevas empresas en el lapso de 30 días. Una vez que se presenten esos nombres, el AFSCA evaluará que no existan incompatibilidades entre las autoridades de las nuevas autoridades para dar así paso a la a a la aprobación final que dará paso a la transferencia de las licencias.
El plan de adecuación de Clarín propone la separación del grupo en "seis unidades de negocio distintas, con seis administraciones distintas y seis gerencias distintas, para que no tenga una estructura de costos común que le brinde ventajas comparativas en el mercado de la comunicación audiovisual", explicó el titular del organismo regulador, Martín Sabbatella. Luego agregó que si se aprueba el plan de adecuación, Clarín tendrá 180 días para cumplirlo.

“Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en el mercado de la comunicación que tanto daño le hicieron y le hacen a la pluralidad de voces y a la libertad de expresión”, manifestó Sabbatella al salir de la reunión de directorio que tomó esa decisión. “Nos reconforta haber logrado que todos los grupos de medios, aún el más poderoso y perjudicial para la democracia, hayan tenido que rendirse al imperio de la ley. Vamos hacia un panorama de servicios audiovisuales mucho más plural, más democrático, con más libertad, sin que ningún patrón le imponga condiciones y agenda al resto de los medios”, sentenció.

Con la adecuación de Clarín a los límites de la ley no se termina su derecho a informar y opinar con libertad, que siempre defenderemos. Se termina su posibilidad de imponerse como un gigante económico y monopólico para manipular la opinión pública y condicionar la democracia. El Grupo Clarín finalmente se rindió, porque ningún gigante logra para siempre pisarle la cabeza a los demás y condicionar a la sociedad, al Estado y a la democracia. Sobre todo cuando enfrente se para un Gobierno que se hace cargo de una historia de 30 años de lucha y que está dispuesto a no dejar que se avasallen leyes y derechos”, afirmó.

Los directores del AFSCA -Sabbatella, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Eduardo Seminara, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin- aprobaron también los planes de adecuación de los grupos empresarios Vila Manzano -con la quita de Barbarita Vila al frente de una de las unidades productivas-, Aldrey Iglesias, San Juan Cable Color y Ricardo Michelli, junto a otro centenar de resoluciones, entre sanciones, autorizaciones, convenios y licencias.

Queda pendiente de resolución la aprobación del plan de adecuación de Telefe y de otros grandes grupos de medios.


Lunes, 17 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER