Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Ya no hay autos baratos en Argentina: solo quedan 3 modelos por menos de $4 millones
Son autos del segmento chico, hatch y sedán. Cuánto salen las las opciones de entrada de gama y cuál es la diferencia con una full
Los autos volvieron a incrementar sus valores en febrero y la noticia es que, prácticamente, no hay propuestas por debajo de los $4 millones.

De los 10 modelos más económicos, solo 3 se encuentran por debajo de ese valor, y uno de ellos destinado únicamente para ventas por plan de ahorro, lo cual limita la variedad para quienes quieren una compra inmediata.

Por otro lado, muchas de las propuestas ya superan los $5 millones cuando se trata de las opciones más equipadas.

Repasamos cada uno de los autos más económicos, y cuánto salen hoy para quienes tienen los ahorros en dólares y hacen la operación al tipo de cambio blue.

Citroën C3

El Citroën C3 es el auto más barato.
Es el más barato del país, con un valor inicial de de la versión PureTech 82 Live de 3.473.500 pesos, es decir, u$s9.312 al cambio blue. En el caso de elegir la tope de gama el valor es de 5.012.300 pesos.

Toyota Etios

Toyota Etios, otro de los más baratos, importado de Brasil.
El segundo modelo más barato del mercado es el Toyota Etios, con un valor de $3.599.000 en la versión más económica, es decir, u$s9.649 al dólar paralelo. En cuanto al full, el valor asciende a 4.547.000 pesos. Se ofrece en versión sedán y hatch.

Fiat Mobi

El Fiat Mobi se vende en una sola versión.
Se ofrece en una única versión a $3.742.000 o u$s10.032 al tipo de cambio blue. Se vende solo por plan de ahorro y no se ofrece para venta directa.

Fiat Cronos

El Fiat Cronos se fabrica en la Argentina.
El auto más vendido del país ya superó los $4 millones, y el modelo más económico arranca en $4.099.200 o u$s10.898 al tipo de cambio blue. El full, por su parte, asciende a 5.401.800 pesos.

Renault Logan

Renault Logan, otro sedán fabricado en Córdoba.
Es otro de los más baratos, fabricado en Córdoba. El más económico arranca en $4.227.600 u u$s11.300 blue mientras que el full asciende a 4.724.900 pesos.

Renault Sandero

Renault Sandero, otro de los autos baratos del país.
Es otro de los más baratos producido en la Argentina. El valor inicial es de $4.231.200 u u$s11.343 blue, mientras que el más caro sale 4.887.100 pesos.

Nissan Versa


Nissan Versa, el único del segmento fabricado en México.
Es otra de las propuestas que compite en la entrada de gama. El más económico sale $4.243.700 u u$s11.373 al tipo de cambio blue, mientras que el full asciende a 5.632.400 pesos.

Chevrolet Joy

Chevrolet Joy, la opción económica de la marca.
Este modelo es el más económico de la marca, con un valor inicial de $4.260.900 u u$s11.432 blue, mientras que el full sale 4.405.900 pesos.

Toyora Yaris

Toyota Yaris, un modelo que crece en ventas,
El modelo de Toyota ha quedado entre uno de los más económicos aunque está un escalón por encima en la entrada de gama. En precio, arranca en $4.522.000 o u$s12.123 dólares blue, y se eleva hasta 5.596.000 pesos en el full.

Volkswagen Polo

El VW Polo Trend será reemplazado por el Polo Track.
El modelo más económico de la alemana es el Polo Tred, con un valor inicial de $4.564.200 o u$s12.236 al cambio paralelo. En cuanto al más equipado, supera los 5.8 millones de pesos.

Otras opciones dentro del segmento chico
Además de los modelos más económicos, dentro del segmento B aparecen otras propuestas con una pequeña diferencia de precio pero también atractivas. Una es el Peugeot 208, el segundo auto más vendido, que arranca en 5.120.000 pesos.

El Chevrolet Onix también se encuentra en el listado, en unos $5 millones.

En general, son propuestas que se diferencian por el equipamiento y la tecnología, enfocados a segmentos más "aspiracionales".

Fuente: Iprofesional


Miércoles, 8 de febrero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER