Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía y Finanzas
“El mercado encontró un equilibrio”
El Presidente del Comité de Certificaciones del Instituto Ejecutivo de Finanzas, Douglas Elespe analiza las variables del mercado financiero actual.


“La situación del mercado está mucho más calma. Se están tomando medidas que tienden a solucionar los problemas que se generaron a fin del año pasado y hay mucha expectativa con respecto a su continuidad", analiza Douglas Elespe, presidente del Comité de Certificaciones del Instituto Ejecutivo de Finanzas.

"Turbulencias puede haber en este mercado como con el euro o con el dólar, lo que ocurre es que a veces las turbulencias pueden darse por motivos endógenos y otras externos. Lo que el mercado percibe es que hay un diagnóstico correcto y que se están tomando medidas para sortera el problema de la volatilidad, que no solo está vinculada con el dólar, sino con un tema de inflación, con los gastos, tenemos a que la gente se desprendiera del peso, que se llama caída de la demanda de dinero".

“Todos estos temas combinados generaban preocupación, no se solucionan con una sola medida. No se ataca prohibiendo que la gente compre dólares o que la compra de dólares es negativa, o diciendo que el que apuesta al dólar pierde o impidiendo que la gente pueda acceder al ahorro en una moneda fuerte. Se atacan con varias medidas simultáneamente que es lo que se hizo: se aumentó la tasa de interés, se dio a entender que los gastos públicos van a ser más controlados, se dieron señales sobre que las paritarias no se va a salir de cause en cuanto a los importes que se acuerden y se publica un nuevo índice que es más claro y más sincero que el anterior. Lo cual generó la sensación de trasparencia y credibilidad que se buscaba. Por la tanto la combinación de factores ha sido positiva".
"Esta combinación de factores ha traído la calma, cuando menos reservas tiene el Banco Central porque está esperando todavía la liquidación de divisas de las exportaciones, que recién comienzan a entrar a fines de febrero y que tienen su pico de abundancia en marzo, abril, mayo. Por tanto se genera un tiempo bastante bueno".

"El haber sincerado el índice de precios le da alternativas al ahorrista que no necesita invertir en dólar o productos dolarizados ya que puede pensar en invertir en operaciones bancarias o en títulos que son ajustados por la inflación".

"Todas estas medidas ayudaron a recuperar la confianza. Pero esta situación se puede salir del camino si no se siga con atención y cumpliendo con las medidas tomadas".

"La tasa de interés actual es atractiva y ha logrado el equilibrio. Todo dependerá en más de la inflación", definió el especialista.


Martes, 18 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER