Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Rendimiento de los bonos de EEUU sufre su mayor caída desde el crash de 2008
Los rendimientos a corto plazo del Tesoro estadounidense caen este lunes, ya que el colapso del Silicon Valley Bank llevó a los inversores a reducir de forma drástica las expectativas de una gran suba de tasas de interés.
Los rendimientos a corto plazo del Tesoro estadounidense caen este lunes, ya que el colapso del Silicon Valley Bank llevó a los inversores a reducir de forma drástica las expectativas de una gran suba de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y a buscar la seguridad de la deuda pública.

El retorno de las notas a años cedía 39 puntos básicos (pb), al 4,192%, su nivel más bajo desde el 3 de febrero y la mayor caída en un día desde la crisis financiera de 2008.

También registraba su mayor declive en tres días, de 87 pb, desde el desplome bursátil del "Lunes Negro" de 1987. Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios.

La Fed se comprometió a garantizar que los depositantes del ahora clausurado Silicon Valley Bank tuvieran acceso a sus fondos. El lunes, HSBC dijo que adquirirá la unidad británica de SVB.

A la luz de la crisis, Goldman Sachs predijo que la Fed no subirá las tasas en su reunión de la próxima semana, lo que contribuía a impulsar un aumento masivo de la deuda pública a corto plazo.

"Ya no esperamos que el FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) suba las tasas en su próxima reunión del 22 de marzo", dijeron en una nota los analistas de Goldman, dirigidos por el economista jefe Jan Hatzius.

"Hemos mantenido sin cambios nuestra previsión de que el FOMC realice subidas de 25 puntos básicos en mayo, junio y julio, y ahora esperamos un tipo terminal de entre el 5,25% y el 5,5%, aunque vemos una considerable incertidumbre sobre la senda", agregó. El rendimiento de los papeles a 10 años restaba 16 pb, al 3,534%, también el más bajo desde el 3 de febrero.

Fuente: Ámbito Finanaciero


Lunes, 13 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER