Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El súper dólar cae a mínimos de un mes tras informe de Goldman Sachs sobre las tasas
El dólar cae este lunes ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal se muestre menos agresiva con la política monetaria, luego de que las autoridades intervinieron para limitar las consecuencias de la repentina quiebra del S.V.B.
El dólar cae este lunes ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal se muestre menos agresiva con la política monetaria, luego de que las autoridades intervinieron para limitar las consecuencias de la repentina quiebra del Silicon Valley Bank.

El gobierno estadounidense anunció varias medidas a primera hora de la sesión en Asia, diciendo que todos los clientes del SVB tendrán acceso a sus depósitos a partir del lunes. Las autoridades también dijeron que los depositantes del banco neoyorquino Signature Bank, cerrado el domingo por el regulador financiero del estado de Nueva York, serían resarcidos sin pérdidas para el contribuyente.

La Reserva Federal anunció que pondría a disposición fondos adicionales a través de un nuevo Programa de Financiación Bancaria a Plazo, que ofrecería préstamos de hasta un año a las instituciones depositarias, respaldados por bonos del Tesoro y otros activos que estas instituciones posean.

Las turbulencias del mercado a raíz de la quiebra del SVB llevaban a los inversores a especular con la posibilidad de que la Fed no suba las tasas de interés en 50 puntos básicos este mes. La atención se centrará ahora en los datos de inflación del martes para calibrar el tono de la Reserva Federal.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a otras seis monedas, llegó a caer un 0,55% a 103,67, cerca de mínimos de un mes, después de que Goldman Sachs dijo que ya no espera que la Reserva Federal suba las tasas en su reunión del 22 de marzo. Posteriormente, el índice operaba en 103,92.

En tanto, el euro subía un 0,67% a 1,0704 dólares, cerca del máximo de un mes de 1,0737 dólares que tocó más temprano, a la espera de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo del jueves. El yen se apreciaba un 0,8%, a 133,88 unidades por dólar estadounidense, tras haber tocado un máximo de un mes de 133,58 unidades al principio de la sesión, mientras que el billete verde caía un 0,6% frente al franco suizo, a 0,9155 unidades por dólar y la libra esterlina subía un 0,57% a 1,2105 dólares.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 13 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER