Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
La justicia suiza investigará "claroscuros" en la compra del Credit Suisse
Se abrió una investigación en Suiza para determinar cómo fue la operación en la que el banco UBS adquirió el Credit Suisse. El relevamiento tiene como objetivo detectar inconsistencias y transparentar al sistema bancario suizo.
La fiscalía federal de Suiza confirmó este domingo que abrió una investigación sobre las circunstancias en las que se produjo la adquisición del banco Credit Suisse por parte de su rival y compatriota UBS, operación alentada por las autoridades federales suizas.

La fiscalía quiere asegurarse de que el centro financiero que es Suiza se mantenga "limpio", dijo en un correo electrónico a la AFP.

Compra del Credit Suisse: buscan saber si hubo mala praxis financiera
La oficina del fiscal federal "dictó órdenes" para iniciar de investigación" después de haber realizado "un inventario de la situación con todos los servicios internos involucrados" y haber "contactado con las autoridades nacionales y cantonales", dijo confirmando informaciones del Financial Times.

"La fiscalía federal quiere cumplir proactivamente con su mandato y responsabilidad" de contribuir a un sistema financiero suizo "limpio" y ha establecido "seguimiento que le permite intervenir de inmediato en caso de que surja un problema dentro de su área de competencia", explica.

"Se trata de analizar e identificar cualquier infracción penal que pueda ser competencia" de la fiscalía, continúa el correo. El fin de semana del 18 y 19 de marzo pasado, UBS acordó pagar 3.000 millones de francos suizos (3.200 millones de dólares) para comprar Credit Suisse, a 0,76 francos por acción, tras intensas negociaciones con el ministerio de Finanzas, el Banco Central y la autoridad suiza de supervisión del mercado (Finma), que también le ofrecieron garantías contra cualquier eventual sorpresa que se encontrara en sus cuentas.

Con ello trataban de evitar a contrarreloj el hundimiento del segundo banco del país, en la cuerda floja por el miedo de los inversores internacionales a la situación financiera internacional, tras la quiebra de varios bancos en Estados Unidos.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 3 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER