Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consumo
La demanda de electricidad en el mercado mayorista creció 7,8% interanual en enero
El aumento se dio en forma interanual, con una demanda neta total de 12.006,3 gigavatios GWh) durante el mes de enero, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
La marca es la segunda en importancia en el registro histórico, detrás de diciembre pasado. No obstante, en ambos períodos el consumo se mantuvo arriba de los 12.000 GWh.
En enero se registraron seis nuevos récord de consumo, cuatro en días hábiles y dos para días sábados. Y a pesar de las dificultades registradas en la distribución, en especial en el área metropolitana, la generación y el transporte en alta y media tensión volvieron a responder positivamente permitiendo consumos record en ambos meses.

Esta situación permitió a los sistemas regionales afrontar incrementos en el consumo de hasta un 19% en diciembre y de un 14% en enero, sobre todo en las provincias del norte y el litoral del país.

El informe de Fundalec precisa que en enero la demanda neta total del mercado eléctrico mayorista fue de 12.006,3 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2013, había sido de 11.136,9 GWh.

En tanto, respecto a diciembre pasado -cuando se registró la marca récord de 12.278,1 GWh, enero mostró una baja de 2,2%.

En relación con la demanda de potencia, enero verificó, en promedio, picos 7,1% más altos que los de enero de 2013; 10,6% mayores a los de 2012; 22,1% más altos que en 2011 y 21,4% mayores que en 2010.

De esta forma, a los 17 records de potencia y de energía diario registrados en diciembre pasado, enero sumó seis marcas más, totalizando 23 récord en solo 40 días, situación que puso al sistema eléctrico a prueba ante un clima que, a la vez, verificó marcas históricas.

En este sentido y durante enero, se alcanzaron varios record para el consumo de potencia para jornadas hábiles los días 17/01/2014 (23.978 MW) y 20/01/2014 (24.034 MW), siendo este último el record vigente hasta hoy.

En cuanto al consumo por provincia, en enero fueron 23 las empresas o distritos que marcaron subas de sus requerimientos eléctricos al mercado mayorista.

Los que verificaron mayores incrementos fueron Santa Cruz (23%), San Juan (17%), Corrientes (17%), La Pampa (13%), Chaco (13%), Mendoza (12%), Entre Ríos (12%), Tucumán (11%) y Misiones (10%).

En tanto, se registraron bajas en el consumo en cuatro provincias: Neuquén (-6%), Santiago del Estero (-5%), Chubut (-3%) y Río Negro (-0,4%).


Martes, 18 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER