Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados
Medicamentos: nueva oferta de laboratorios
Las cámaras de laboratorios CILFA, CAEME, y Cooperala le acercaron ayer al secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, una nueva propuesta de reducción de precios en los medicamentos.


Según pudo saber Tiempo Argentino, la lista "es más abarcativa" de la presentada con anterioridad, que sólo ofrecía rebajas al mes de enero de 10 mil medicamentos. La posición del gobierno es reducir los precios a ese mes, pero de la totalidad de los remedios, que son cerca de 18 mil. Además, en la propuesta, los laboratorios nacionales y extranjeros se niegan a retrotraer los valores a diciembre, algo que inicialmente había sido propuesto por las mismas empresas.

"Lo vamos a estudiar pero, en principio, no es lo que nosotros queremos", detallaron fuentes oficiales a este diario. En este contexto, en un plazo no mayor a dos días, el gobierno comunicará su análisis sobre esta oferta. Ayer, a pesar de las diferencias, desde los dos sectores recalcaron que las discusiones "siguen abiertas" y que "los laboratorios están dispuestos a llegar a acordar". El de los medicamentos es un sector manejado políticamente por los laboratorios locales, que han logrado llevar hacia su posición a los siete grandes laboratorios nacionales, que en un principio habían expresado su voluntad de un acuerdo rápido.

La carne, sin rebajas

El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, lamentó ayer que "se observa una reducción en el precio en el Mercado de Hacienda" de Liniers, pero "todavía no se refleja en las góndolas" de las carnicerías minoristas.

En respuesta, el presidente de la cámara empresaria CICCRA, Miguel Schiaritti, le recomendó al funcionario "esperar una semana" porque "el carnicero que compró hoy un animal de inferior calidad a precio más bajo tiene que esperar ese tiempo para ver si la baja se consolida". El empresario agregó que la rebaja no retrotraerá los precios a los niveles de enero.

En tanto, Capitanich indicó que el gobierno está monitoreando "exhaustivamente" al sector con el fin de "generar las condiciones y tener un precio más bajo" por medio del titular de Comercio Interior, Augusto Costa.

El aumento del consumo, detalló el coordinador de los ministros, se produjo "a partir del incremento del empleo, del mejoramiento del poder adquisitivo del salario", lo que provoca que se consuman por año "110 kilos de carne, por persona".


Miércoles, 19 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER