Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Massa anunciará desembolsos de organismos multilaterales por u$s1.060 millones y nuevas inversiones
El Ministro de Economía encabezará una serie de reuniones en las que prevé rubricar acuerdos con bancos multilaterales.
Además, comunicará desembolsos en la industria petrolera por u$s500 millones y anunciará la puesta en marcha de la operatoria en yuanes para empresas importadoras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará esta semana una serie de desembolsos de organismos multilaterales por un total de u$s1.060 millones y la puesta en marcha de las operaciones comerciales en yuanes para empresas importadoras que prevé un ahorro de u$s700 millones por mes, con los que buscará llevar alivio a las alicaídas reservas del Banco Central.


Según supo este medio, la agenda del titular de Hacienda iniciará este lunes por la mañana con el anuncio del plan de obras en la empresa Edesur, intervenida desde fines de marzo a raíz de los sucesivos cortes de luz ocurridos en el verano que afectaron a cientos de miles de familias en el AMBA.

A continuación, Massa mantendrá una reunión enfocada en el desembolso de China por u$s520 millones, que se destinará para el desarrollo de las represas Néstor Kirchner de Santa Cruz y Jorge Cepernic.

Las represas hidroeléctricas tienen un costo que podría superar los casi u$s5.000 millones calculados inicialmente. El desembolso de dinero por parte de un pool de bancos de China se encuentra trabado desde 2021 y se espera que se reactive en el corto plazo.

La agenda de Massa continuará con el lanzamiento del Programa de subsidios para garrafas con vistas al invierno para 1,2 millones de hogares.

Para el martes, se espera que el ministro asista a un almuerzo en IDEA, donde dará a conocer un nuevo paquete de beneficios para las industrias Pymes. Luego anunciará uno de los desembolsos de organismos multilaterales que se espera que comunique durante esta semana: será por un total de u$s380 millones.

Durante el día miércoles, el titular del Palacio de Hacienda dará a conocer inversiones por u$s500 millones en la industria petrolera que contribuirán al desarrollo de uno de los sectores de mayor crecimiento real y proyectado del país. A su vez, también se comunicarán nuevos convenios de subsidios para programas de Enoturismo.

Ese mismo día, también desde el Ministerio de Economía, se anunciará un nuevo programa enfocado en el ahorro de dólares que permitirá dar inicio a las operaciones en yuanes para empresas importadoras. Según estiman desde la cartera que conduce Massa, el nuevo mecanismo permitirá un ahorro de más de u$s700 millones de dólares por mes.

Además, también llevará a cabo una nueva licitación de financiamiento del sector público, el cual deberá afrontar vencimientos por $959.952 millones de pesos.

Para el jueves, el Ministro tiene previsto acudir a un almuerzo en la Cámara de Comercio, la cual recientemente renovó sus autoridades y reeligió como presidente a Natalio Mario Grinman por otros dos años. La agenda de Massa prevé anuncios de beneficios para MiPymes.

Por la tarde, concretará la firma de acuerdos con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) que prevé el desembolso de u$s680 millones de dólares.

Para finalizar la semana, Massa se reunirá con Gobernadores para el lanzamiento del Programa Argentina Irrigada para extender superficie sembrada.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 24 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER