Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
Destacan el éxito del PreViaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país
El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Lisandro Pérez Losinno, calificó hoy a la cuarta edición del programa PreViaje como "un éxito", y dijo que en función de la respuesta de la ciudadanía "no habrá temporada baja" en el país, cumpliéndose el objetivo que aspiraba alcanzar el sector.
Losinno destacó del PreViaje 4, cuyo cierre para compras se dará poco antes de esta medianoche, la participación de afiliados del PAMI y la elección de combinar el turismo clásico con la posibilidad de presenciar partidos del seleccionado argentino de fútbol en el marco del Mundial Sub 20

“Estamos viendo que no sólo se han planificado escapadas cortas para aprovechar los fines de semana largo de mayo y junio, sino que también estamos viendo que hay mucho movimiento para alentar a nuestra selección sub 20 de fútbol masculino”, expresó en declaraciones a Télam Radio.

El funcionario nacional señaló que el Mundial Sub 20, que se disputará del 20 de mayo al 11 de junio en Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, se convirtió en un “atractivo adicional” en el contexto del PreViaje 4, reservado para mayo y junio.


“Es lo que denominamos el turismo de eventos, que son tan importantes que generan una afluencia de turistas, y en este caso no sólo turismo interno, sino que también va a apuntalar todo lo que es el turismo receptivo internacional”, indicó.

Pérez Losinno remarcó que se encuentran “muy contentos” por el contexto del PreViaje 4 y agregó que también “porque nuevamente no vamos a tener temporada baja, que vamos a atacar muy fuertemente el carácter estacional que tiene la actividad de la mano de PreViaje con una fuerte impronta federal”.

“Las economías regionales van a ser las grandes ganadoras -continuó-, y como también siempre decimos, con un bajo costo fiscal”.

Asimismo, el subsecretario resaltó que el PreViaje ha demostrado ser “una política de Estado muy eficiente, inteligente, que ha optimizado la inversión pública de la mano del sector privado, articulando muy virtuosamente con el sector privado, que es el gran protagonista de este programa”.

También destacó que el programa ha enfrentado a “otra de las grandes problemáticas que tiene el sector, que son esos núcleos de informalidad considerables, particularmente en alguna de sus actividades, como la gastronomía, y ahí PreViaje desplegó una de sus mayores virtudes que es el impulso a la formalización”.

Pérez Lossino especificó que el PreViaje “promueve que se facture dos veces, en una primera instancia cuando la gente hace su compra anticipada para cargar en la plataforma y luego cuando sale de viaje con la tarjeta”.

“En esta edición vamos a ejecutar unos 15 mil millones de pesos, así que vamos por el millón de turistas. Naturalmente, hay un ranking de localidades y la verdad es que es tan todas muy parejitas”, agregó.

En cuanto a los destinos más elegidos, Pérez Lossino mencionó a Misiones, Salta, Río Negro, Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego, y también señaló casos especiales como “el gran ascenso de Termas de Río Hondo que está traccionado principalmente por las personas afiliadas de PAMI”.

“Otras novedades son San Salvador de Jujuy, que también ha escalado bastante en el ranking, por lo menos en lo que fue el desempeño en ediciones anteriores de previa”, subrayó.

El funcionario sostuvo que “PreViaje se ha ganado un lugar importante dentro de las políticas públicas del sector, porque si hay algo que lo caracteriza muy bien es que ha logrado atravesar a todos los sectores de la sociedad”, al tiempo que subrayó que “es un programa que ha trascendido la grieta y que ha sido aceptado por todo el arco político nacional”.


FUENTETélam


Martes, 25 de abril de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER