Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
Crisis en Ucrania: arde la Casa de los Sindicatos y ya son 25 los muertos
Una columna de fuego separa a manifestantes y fuerzas de seguridad en la plaza de la Independencia de Kiev, corazón de las protestas, donde arde la Casa de los Sindicatos. En tanto, el número de muertos se incrementó a 25.

El edificio, situado en la misma plaza y tomado por la oposición en el inicio de las protestas hace tres meses, empezó a arder al comienzo de esta madrugada, cuando los manifestantes prendieron fuego a las barricas e incluso a varias tiendas de campaña para levantar un muro de fuego e impedir el avance de los antidisturbios.

Los servicios de emergencia de Kiev, que al principio no pudieron acudir al lugar para extinguir el incendio, rescataron más tarde a 41 personas del edificio en llamas, que sufrió un derrumbamiento parcial a primera hora de la mañana, consigna un cable de la agencia EFE.

Las últimas informaciones apuntan a que la operación de rescate continúa en estos momentos ya que varios manifestantes, que convirtieron la Casa de los Sindicatos en el cuartel general de la resistencia a las autoridades, podrían seguir atrapados en el edificio.

El Ministerio de Interior responsabilizó del incendio a los radicales del movimiento "Sector de la Derecha", a los que acusó de "tratar de esconder en el edificio armas y explosivos" que habrían alimentado las llamas.

Al menos 25 personas, entre ellas nueve policías, han muerto en las últimas 24 horas en los violentos disturbios que continúan en Kiev.


Tras una noche de cruentos enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, que han tomado posiciones en la plaza de la Independencia para desalojar a la oposición, la situación se ha tranquilizado en las últimas horas, según las imágenes en directo de varios canales de la televisión local.

En medio de una tensa calma, las fuerzas del orden cortaron esta mañana el tercero de los cuatro accesos al Maidán (el resto fueron tomados anoche) y dejaron tan sólo uno para permitir a los manifestantes abandonar la plaza.

odo parece indicar que las autoridades están decididas a poner fin a las protestas en las próximas horas o como máximo en unos días.

El metro de Kiev ha cerrado al público y el tráfico rodado en el centro de la ciudad está limitado a partir de las 00.00 hora local de hoy.

La mayoría de los comercios, oficinas y administraciones permanecen cerrados por petición de las autoridades oficiales.

Miles de manifestantes resisten a esta hora en el Maidán el asalto de las fuerzas de seguridad, que empezaron anoche el desalojo forzoso del bastión de la oposición.

Mientras, el presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, advirtió a los líderes de la oposición de que responderán ante los tribunales por llamar a los manifestantes a tomar las armas y enfrentarse a las fuerzas del orden.

El líder ucraniano exigió a los dirigentes de los tres partidos opositores, al frente de las multitudinarias protestas populares que vive Ucrania desde hace tres meses, que renieguen inmediatamente de los radicales que provocaron los sanguinarios disturbios.

Al mismo tiempo, Yanukóvich exigió a los manifestantes más radicales que depongan las armas y se entreguen a las fuerzas del orden.

La violencia en el centro de Kiev, con decenas de heridos de bala en ambos bandos, se desató ayer por la mañana durante la marcha de miles de manifestantes hacia la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), justo después de que entrara en vigor la amnistía de todos los detenidos en las protestas de los últimos tres meses.

Los enfrentamientos empezaron cuando la policía intentó impedir el paso de una multitudinaria marcha opositora para demandar la restitución de la Constitución de 2004, que limitaría los poderes del presidente.


Miércoles, 19 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER