Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cómo es el plan de Lula Da Silva para que los BRICS auxilien a la Argentina
En el marco de la visita de Alberto Fernández a Brasil, el mandatario del país vecino contó que intercedió ante el bloque para ayudar al país. De qué se trata el proyecto.
Alberto Fernández y Lula Da Silva volvieron a verse las caras este martes, en el marco de la visita oficial que el mandatario argentino realiza a Brasil. Tras una extensa reunión en el Palacio de la Alvorada, los presidentes realizaron una declaración conjunta en la que se refirieron a distintos temas de la relación bilateral.

Fue en ese marco que el líder del Partido de los Trabajadores reveló un plan que ideó para que el grupo de los BRICS, que analiza la inclusión de la Argentina al bloque en un futuro no muy lejano, auxilie a la Argentina dado su delicada situación por la crisis de deuda con el FMI y el azote de la sequía.

Tras el discurso de cierre de Alberto Fernández en la declaración conjunta, Lula volvió a pedir la palabra y contó cómo intervino antes los BRICS y China en favor de la Argentina.

La propuesta de Lula Da Silva

Al respeto, el líder brasileño comentó que en su reciente viaje a China dialogó en Shangai con Dilma Rousseff, flamante presidenta del Banco de los BRICS, para ayudar a la Argentina. Ante este pedido, Rousseff le explicó que el organismo no puede ayudar a un país que no está afiliado a los BRICS.

Tras partir de esa ciudad, Da Silva se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en Beijing y le extendió el pedido de auxilio para Argentina. "Le dije que él debería ayudar a Argentina, que Argentina es un socio muy importante para Brasil", afirmó.

Acto seguido, contó que habló con Rousseff por teléfono antes del encuentro con Fernández y que la exmandataria le contó que Xi envió al ministro de Exteriores de China a Shanghai a conversar con ella.

"Llegaron a la conclusión de que, para poder ayudar, se debe cambiar un artículo; que los ministros de Hacienda de los países miembros cambien un artículo para poder crear un fondo para ayudar a los países", amplió.

Luego, el presidente brasileño lanzó: "No sé dónde estará Haddad (ministro de Economía) ahora, no sé que programación tiene, pero esta reunión de los BRICS será el 29 de este mes. Tendrás un pequeño viaje de 26 horas para hacer tu primer viaje como gobernador del Banco de los Brics".

"No queremos que le presten dinero a la Argentina. Queremos que ellos nos den garantías, porque así se hace más fácil la relación con Argentina. Estamos trabajando aquí para ver si podemos cambiar ese reglamento para contribuir y ayudar a la Argentina", completó.

Y cerró: "Compañero, vaya tranquilo y no pierda la esperanza, que Argentina volverá a ser la economía grande y productiva que fue durante mucho tiempo".

Por último, visiblemente emocionado, Fernández dijo "solo me queda darle gracias a mi amigo Lula" y se tendió en un abrazo con su par, con quien comparte una relación de amistad de larga data.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 3 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER