Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Lula Da Silva le pidió al FMI "que le quite el cuchillo de la garganta" a la Argentina
Tras una extensa reunión con Alberto Fernández en el Palacio de la Alvorada, el mandatario brasileño reiteró que intercederá ante el organismo. "Somos solidarios con la lucha del Gobierno argentino", dijo.
En el marco de su visita oficial a Brasil para analizar la marcha de los acuerdos bilaterales firmados en enero pasado, Alberto Fernández mantuvo este martes una extensa reunión con su par Lula Da Silva, tras la cual ambos mandatarios realizaron una declaración conjunta desde el Palacio de la Alvorada.

El encuentro se llevó adelante en el clima de camaradería habitual entre ambos presidentes y dejó una serie definiciones fuertes respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI), al rol de ambos economías para Sudamérica y al papel de China y los BRICS, entre otros puntos.

Apoyo de Lula Da Silva

Tras la cumbre, Lula volvió a manifestar el respaldo de Brasil a la Argentina en las negociaciones con el Fondo. "Tengo la intención de conversar, a través de mi ministro de Hacienda, con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina", lanzó el presidente de Brasil.

Sobre este aspecto, remarcó que "el FMI sabe cómo se endeudó Argentina, sabe a quién le prestó el dinero, por tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo".

En otro pasaje de su discurso, el líder del Partido de los Trabajadores sostuvo: "Debemos ayudar a los empresarios brasileños que exportan a Argentina a financiar las exportaciones brasileñas, como hace China con los productos chinos. Estamos discutiendo para encontrar una forma".

"Haremos todo lo que esté en nuestro alcance, dentro de nuestras posibilidades, para que Argentina vuelva a ser una economía próspera en América del Sur", concluyó Da Silva.

El plan de Lula para que los BRICS ayuden a Argentina
Antes de concluir, Lula reveló que en su reciente viaje a China dialogó con Dilma Rousseff, flamante presidenta del Banco de los BRICS, para ayudar a la Argentina. Ante este pedido, Rouseff le explicó que el organismo no puede ayudar a un país que no está afiliado a los BRICS.

Tras partir de Shanghai, Da Silva se reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en Beijing y le extendió el pedido de auxilio para Argentina. "Le dije que él debería ayudar a Argentina, que Argentina es un socio muy importante para Brasil", afirmó.

Acto seguido, contó que habló con Rouseff por teléfono antes del encuentro con Fernández y que la exmandataria le contó que Xi envió al ministro de Exteriores de China a Shanghai a conversar con ella.

"Llegaron a la conclusión de que, para poder ayudar, se debe cambiar un artículo; que los ministros de Hacienda de los países miembros cambien un artículo para poder crear un fondo para ayudar a los países. No sé dónde estará Haddad ahora, no sé que programación tiene, pero esta reunión de los BRICS será el 29 de este mes", dijo.

Y cerró: "Compañero, vuelva tranquilo, que Argentina volverá a ser la economía grande y productiva que fue durante mucho tiempo".

Agradecimiento de Alberto Fernández

A su turno, Alberto Fernández agradeció "el apoyo explícito" del presidente Lula y de Brasil. "Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina. Nos pidieron que hagamos algunos deberes, que ya hemos hecho, que tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos", comentó.

Acto seguido, aseguró que la semana próxima se reunirán los equipos del ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, con los de su par argentino, Sergio Massa, para trabajar en esos acuerdos.

Por otra parte, el presidente valoró el apoyo de Brasil en las negociaciones con el FMI: "Estamos renegociando el programa que comprometimos en su momento, porque objetivamente las condiciones cambiaron, no solo por la guerra, sino por la sequía. Saber que contamos con el apoyo de Brasil, con el apoyo de Lula, es para nosotros muy importante".

"Querido Lula: siempre verte es un alegría y de verdad siempre valoro y valoraré lo que me has apoyado", concluyó Alberto Fernández.

Fernández viajó acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el embajador Daniel Scioli; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la vocera presidencial Gabriela Cerruti.

"Rumbo a Brasil para reunirnos con mi querido amigo @LulaOficial y continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre nuestros países", publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 3 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER