Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno nacional asistirá con $ 7.450 millones a productores avícolas afectados por la gripe aviar
El Ministerio de de la Nación creó a través de la Resolución 638/2023 el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria-Influenza Aviar H5 y H7, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, la semana pasada. mismo destinará recursos por $ 7.450 millones, a productores de pollos y huevos que hayan perdido su producción por la enfermedad.

El programa será financiado con los fondos del Programa de Incremento Exportador, como también será administrado por la Secretaria de Agricultura y Ganadería.

Cómo inscribirse al programa

– Ingresar a través del servicio ”Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Autogestión SAGyP” del sitio ‘web’ de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante la utilización de la Clave Fiscal.


– Solicitar expresamente el beneficio en el marco del PROGRAMA.

– Autorizar al Senasa a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente.

– Constituir domicilio en una casilla de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación en el marco del programa.

– Indicar una Clave bancaria uniforme (CBU) de una cuenta bancaria en moneda pesos a su nombre.

– Ingresar los demás datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para efectivizar el beneficio.

Quiénes pueden acceder al beneficio

Las productoras o productores que tuvieren en su poder actas de sacrificio labradas con anterioridad a la publicación de la presente resolución, podrán solicitar el beneficio en el plazo de 30 días subsiguientes a la publicación.

El programa tendrá una duración de 180 días desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la resolución de la Autoridad de Aplicación.

Valores unitarios de asistencia económica por categoría de ave y producto, en pesos por unidad

Luego que el organismo sanitario establezca si corresponde otorgarle el beneficio, su monto será determinado en función de la cantidad de aves y huevos consignados en el acta respectiva del Senasa, multiplicada por los valores unitarios de compensación establecidos para cada categoría.


Jueves, 18 de mayo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER