Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
FMI: la comitiva de Economía pospuso para este miércoles el viaje a Washington
En medio de las duras negociaciones, la misión que iba a encabezar el viceministro Rubinstein fue postergada una vez más. Horas claves para el nuevo acuerdo.
El Ministerio de Economía volvió a postergar el envío de la misión a Washington que tenía por objetivo ultimar los detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de duras negociaciones entre las partes.

En principio, estaba pautado que la comitiva argentina partiría este martes a la noche rumbo a EEUU pero, una vez más, el viaje fue pospuesto.

El grupo que viajaría a la capital norteamericana iba a estar integrado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el vicepresidente segundo del BCRA, Lisandro Cleri; y Jorge Carrera, uno de los directores de esa entidad.

Cuando finalmente viaje, la delegación oficial continuará las discusiones con el staff técnico del organismo, que hasta ahora se dieron de manera virtual, de cara a la reformulación del programa de Facilidades Extendidas y en busca de destrabar la llegada del desembolso del FMI, clave en momentos de escasez de divisas.

Desde el equipo económico explican que el acuerdo “se sigue negociando, se sigue avanzando”.

El Gobierno busca reformular el programa de Facilidades Extendidas, con nuevas pautas macroeconómicas para el segundo semestre que consideren el duro impacto que tuvo la mayor sequía de los últimos cien años en materia de ingreso de divisas y de recaudación al recortar en alrededor de u$s20.000 millones las exportaciones agropecuarias previstas para este año.

Además, la discusión también incluye el pedido de engrosar el monto del próximo desembolso por encima del monto pautado originalmente para esta revisión y la posibilidad de utilizar una parte para sostener la estabilidad cambiaria.

Lo cierto es que, en la recta final de la negociación, la discusión se volvió tensa con un staff del Fondo siempre proclive a poner sobre la mesa su clásico recetario macroeconómico. Fue Massa, por caso, quien reveló en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que en diciembre el organismo le había pedido frenar la obra, algo a lo que el ministro se rehusó.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 12 de julio de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER