Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en agosto categoría por categoría
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió una suba salarial del 36% en tres tramos, a pagarse entre los meses de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió una suba salarial del 36% en tres tramos, a pagarse entre los meses de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas. En este marco, a través del Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo informó este lunes de cuánto serán los salarios mínimos por hora y mensual de acuerdo a la categoría.

En principio, la semana pasada se definió que las trabajadoras del sector percibirán un aumento del 20% en julio y dos cuotas del 8% cada una en agosto y septiembre.

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora de acuerdo a cada categoría

De acuerdo a la Resolución 4/2023, las empleadas domésticas cobrarán a partir de agosto pero con vigencia desde el 1 de julio, de la siguiente manera:

Supervisor

Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $1.125 por hora - $140.359,5 mensual

- Personal sin retiro: $1.232 por hora- Mensual: $156.344,5

Personal para tareas específicas
Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

- Personal con retiro: Hora: $1.065- Mensual: $130.402

- Personal sin retiro: Hora: $1.168- Mensual: $145.159,5

Caseros

Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Hora: $1.006 - Mensual: $ 127.228

Asistencia y cuidado de personas

Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

- Personal con retiro: Hora: $1.006 - Mensual: $127.228

- Personal sin retiro: Hora: $1.125 - Mensual: $141.782

Personal para tareas generales

Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Personal con retiro: Hora: $932,5- Mensual: $ 114.415

- Personal sin retiro: Hora: $1.006- Mensual: $127.228

Empleadas domésticas: cuál es el extra del 30%

Según detalla la Resolución, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el partido de Patagones en Provincia de Buenos Aires.

sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de LA PAMPA, RÍO NEGRO,CHUBUT, NEUQUÉN, SANTA CRUZ, TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA EISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, o en el Partido de Patagones de la Provincia de BUENOS AIRES

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 31 de julio de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER