Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Dólar tecno: de qué se trata el monotributo tech para freelancers y cuáles son los beneficios
El Ministro de Economía, Sergio Massa, expondrá esta tarde en la UNSAM. Uno de los puntos más importantes será el monotributo tech, una herramienta que ayudará a los freelancers a facilitar la liquidación de divisas.
El Ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa expondrá esta tarde en la Universidad de San Martín (UNSAM) alguna de las prioridades en materia educativa dirigida al sector universitario. Una de ellas es el monotributo tecnológico o "mono tech", una herramienta de simplificación tributaria para emprendedores que vendan servicios al exterior.

El nuevo régimen del 'MonoTech' será una de las principales definiciones de Massa en el acto de mañana a las 14 en la Unsam, en el que está previsto que participen el ministro de Educación, Jaime Percyzk, más 34 rectores de universidades públicas, aparte de estudiantes, docentes y tres gremios del sector universitario con representación nacional.

¿Qué es el monotributo tech?

El monotributo tech es una propuesta que permitirá que 30.000 profesionales especializados en el rubro tecnológico facturen hasta u$s3.000 mensuales y ya desde fines de marzo cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Monotributo tech; ¿A quiénes está destinado?

Está destinado a jóvenes emprendedores en el rubro tecnológico como: programadores, gamers, diseños gráficos y todo aquel que venda servicios de ese tipo al exterior. Podrán facturar hasta u$s3.000 por mes, directamente por su propia cuenta.

Monotributo tech: ¿cuáles serán los beneficios?

Fuentes de la AFIP indican que podrán ingresar a este programa todos los exportadores de servicios con ingresos de hasta u$s5 millones de pesos anuales y estarán exentos de IVA, Ganancias y derechos sobre exportación. Además, pagarán sólo un tributo integrado entre 1,5% y 3,5% que será progresivo de acuerdo con el monto facturado y los bancos serán agentes de percepción en el momento de recibir la transferencia".

"Los ingresos que se perciban deberán depositarse en una Cuenta Especial Mono-Tech y los contribuyentes podrán tener libre disponibilidad de sus ingresos y liquidar las divisas al valor del Dólar MEP para convertirlas en pesos", agregaron los voceros del ente fiscal.

En materia legislativa, el 'MonoTech' recibió media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 28 de marzo y tuvo el 30 de mayo dictamen a favor en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado: desde entonces se encuentra a la espera de la sanción en la Cámara alta.

La iniciativa de crear una herramienta de simplificación tributaria para jóvenes que venden servicios tecnológicos fuera del país apunta a que esos profesionales dejen la informalidad para obtener sus remuneraciones, lo que además incrementará la recaudación de divisas por servicios de exportación que actualmente no son registrados.

El nuevo régimen para los especialistas como 'gamers', programadores y exportadores de servicios de ese tipo incluso abarcará a quienes "participen en competencias de e-sports (nivel profesional)", según la letra del proyecto de ley que ya tiene media sanción.

Desde la Secretaría de Economía del Conocimiento detallaron además que la propuesta prevé el beneficio cambiario de no liquidar las divisas y apunta a favorecer a los pequeños exportadores de servicios basados en el conocimiento/e-gamers (sean autónomos o estén asociados en pequeños grupos).

Simplificación tributaria: los detalles de las categorías

El proyecto del nuevo esquema tributario para este sector propone tres categorías de ingresos anuales: hasta u$s10.000, hasta u$s20.000 y hasta u$s30.000.

Cada categoría se establece de acuerdo con el tope de ingresos y el monto integrado correspondiente a cada una de ellas que se abonará a lo largo del año incluye impuesto a las ganancias, obra social y aportes jubilatorios.

El monto a abonar se corresponde con las categorías establecidas en el Régimen D, F y H, precisaron las fuentes.

El proyecto de ley considera que esta herramienta será "compatible con el régimen General (que es el inscripto en IVA, Ganancias y Autónomos), con el régimen Simplificado (monotributo) y empleados en relación de dependencia, siempre que la inscripción sea por desarrollar una actividad diferente a la que alcanza el Monotech".

Además, precisa que los monotributistas, además del importe que deban abonar por su categoría, deberán pagar por Monotech el componente impositivo que le corresponden a las categorías más altas del monotributo.

Si están categorizados en I, J y K deberán pagar el monto de impuesto integrado correspondiente a cada una de esas categorías.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 7 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER