Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Dólar blue: Economía refuerza los controles a días de las PASO
El titular del Palacio de Hacienda vinculó la suba del dólar blue con maniobras especulativas y dijo se endurecerán los controles, con la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF).
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde este miércoles se profundizarán los controles sobre el mercado de cambios, para impedir maniobras especulativas, luego de que , el dólar blue tocara este martes los $600. A pocos días de las PASO, el Gobierno se mueve para frenar los saltos en el valor de la divisa.

El titular del Palacio de Hacienda vinculó la suba del dólar blue con maniobras especulativas y dijo se endurecerán los controles, con la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF)

Sobre el comportamiento del dólar blue, Massa señaló que "parecía que bajaba, después volvieron a aparecer los mismos pícaros, que ayer estuvieron jugueteando".

"Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF", advirtió el ministro tras el acto que encabezó en Tortuguitas con la CGT, de apoyo a su candidatura.

El ministro reconoció que la suba del dólar informal "altera a la gente" y dijo que "mientras los dólares financieros y oficial tengan estabilidad, los procesos especulativos se dan alrededor de ese mercado".

Massa confirmó así la puesta en marcha de la mesa que se conformó el viernes pasado, durante una ronda de consultas con funcionarios del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la UIF y el Ministerio de Seguridad.

En esa reunión se acordaron medidas "preventivas" para monitorear más de cerca el mercado cambiario y financiero en la previa a las PASO.

Una voz de la City comenta a Ámbito que muchas operaciones se retrasaron porque las cuevas tenían temor por allanamientos y andaban con mucha cautela por miedo a ser detectadas y, en este contexto, dos financieras muy grandes que mueve gran volumen en el mercado no operaron. "Eso hizo que hubiera una menor oferta de dólar y más demanda, lo que puede ser una de las causantes de la suba del precio hoy", describe la fuente.

¿Por qué sube el blue?
“Creo que entramos en la recta final pre PASO y el mercado intensifica tendencia a dolarizar tenencias. La demanda se ha hecho algo más fuerte y, en un mercado algo más chico que el resto es esperable que se haga más volátil su cotización”, opina al respecto Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio.

Tal como lo confirma Andrés Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras, "se esperaba que esta semana estuviera muy cargada de tensión" por las elecciones y que tuviera incidencia en la dinámica del dólar blue.

Y es que, tal como menciona la economista de Grupo Broda Elena Alonso, ante la incertidumbre, la gente suele ir a dolarizarse al mercado del blue. "Todos se cubren y compran al precio que sea ante la duda de lo que pueda llegar a pasar este domingo en las elecciones", describe.

No obstante, esta tendencia dolarizadora se está haciendo presente también en los otros mercados del dólar, como los financieros, y, por otro lado, se apuró el ritmo de evolución del oficial que lleva el Banco Central (BCRA).

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 9 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER