Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Crece dolarización con Cedears: estas son las empresas más operadas para cubrirse previo a las PASO
Los Certificados de Depósito Argentinos, en estos momentos, duplican el volumen que tienen las acciones en la bolsa local. Algunos inversores los están eligiendo como forma de dolarizar las carteras en la previa a las elecciones.
Los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) son acciones espejo de empresas que cotizan en el extranjero y como su precio está atado al dólar Contado con Liquidación suele convertirse en una forma de dolarizar el capital pero invirtiendo en pesos. Para hacerlo los analistas recomiendan elegir empresas consolidadas, que operen con grandes volúmenes, y que no presenten mayores oscilaciones de precio.

Juan José Vázquez jefe de Research de Cohen, en diálogo con este medio, aseguró que una buena manera de seleccionar un Cedear para dolarizarse es utilizar el informe diario de Cedears que publica desde su cuenta de Twitter el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) que recopila las 40 empresas más operadas.

También dijo que últimamente hay una preferencia por elegir índices por sobre empresas, siendo el preferido el SPY que replica el S&P 500 de Wall Street y que esto se debe a "los costos que implica armar y desarmar el Cedear".

Consultada por Ámbito, Eugenia de Irureta, Head of Research de Bavsa, brindó las claves para armar una cartera ganadora de cara al segundo semestre. Para ello explicó que es importante distinguir entre inversores que estrictamente buscan dolarizar carteras de aquellos que quieren obtener alguna rentabilidad en esa moneda.

Para los primeros, recomendó "Cedears con baja volatilidad en relación con el mercado, que les permitan mantener la valorización en dólares del portafolio y son una gran opción. Alternativas para esta estrategia pueden ser Coca Cola, Johnson & Johnson, Walmart, Kimberly Clark Corp., Unilever".

Por su parte, Santiago Ruiz Guiñazú, miembro del equipo de estrategia de Banza, también hizo referencia a los Cedears ETF.

"Los Cedears de ETF son una muy buena oportunidad para los inversores argentinos porque a través de estos instrumentos pueden diversificar riesgos con un capital inicial mínimo no muy grande", dijo y aclaró que en contextos pre electorales son efectivos contra la incertidumbre y volatilidad ya que estos activos están atados al dólar.

Cuáles son los Cedears más operados del mercado

Entre los Cedears más operados, se encuentra el ETF SPY con el 11%, Coca Cola con el 9%, Apple con el 6% y Vista Energy con el 5%. Además, en cuanto a las inversiones en la totalidad del mercado local, esta jornada el volumen de Cedears fue de $12.852 millones, frente a los $8.896 millones de acciones locales.

Cómo invertir en Cedear

Para invertir en un Cedear es necesario tener activa una cuenta comitente que permita operar en el mercado de capitales. Es posible anexar una a la que ya poseemos en un banco o crear una nueva a través de una sociedad de bolsa, siempre que se encuentre listada de manera oficial en el mercado

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 9 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER