Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Expectativa y dudas por el efecto Milei: atención sobre el dólar y los mercados
Si de algo tenía pleno consenso el mercado es que una elección positiva del candidato de La Libertad Avanza era posible. Sin embargo, pocos confiaban en que podía sacar más del 20%. Cuáles son las expectativas hacia adelante (y las incógnitas).
Inesperado. Esa es la primera lectura del mercado tras la sorpresa que generó la buena elección de Javier Milei en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Si de algo parecían convencidos es que la oposición iba a sacar una diferencia por encima del oficialismo. Sin embargo, el caudal de votos que alcanzó el candidato de La Libertad Avanza generó un sinfín de preguntas. De hecho, dentro de los escenarios posibles la elección de tres tercios parecía la menos contemplada y pocos confiaban en que el candidato libertario pudiera sacar más de 20%. ¿Y ahora, qué puede pasar con los bonos, las acciones y el dólar?

Como suele ocurrir en cada comicios, la reacción de los activos financieros expresa la expectativa de los inversores respecto al futuro de la Argentina. Este panorama - que, si hacemos memoria había sido mencionado por Cristina Kirchner tiempo atrás- dejaría a un nuevo gobierno argentino a cargo de un candidato sin experiencia en medio de una crisis social y económica de envergadura.

Apenas se conocieron las primeras tendencias, el dólar cripto se disparó hasta los $675 marcando un fuerte salto de lo que cotizaba el viernes pasado, cuando osciló en torno a los $591. Este lunes a primera hora, el valor promedio ya se ubica en $689. Ahora las miradas se posan en el dólar, los bonos y las acciones (y las preguntas que tienen un final abierto).

Dólar, acciones y bonos: se espera una sobrereacción
"Una extraordinaria elección para el mercado que hará subir las acciones y los bonos ya que el cuadro político se reconfigurar hacia un balotaje entre dos figuras muy pro mercado y desregulación. Ahora, Milei sacó ventaja por lo que el mercado descuenta que habrá no una devaluación sino una dolarización por lo que habrá mayor demanda por cobertura. Ante el contexto actual de escasez de reservas se podría ver forzado a soltar el tipo de cambio. Se vienen días de una sobrerreacción del mercado cambiario", expresó en diálogo con Ámbito, la economista Natalia Motyl.

En tanto, su colega Federico Glustein afirmó que: "La gente voto mercado y dólar libre , sin cepos y menos impuestos. Y el dólar crypto voló con la expectativa de resultados. Eso se va a traducir necesariamente en un incremento de los dólares libres, tanto blue como CCL. Potencialmente, podría haber un efecto negativo en la bolsa aunque yo sería cauto, aunque habrá movimientos, sobre todo en los bonos".

Por su parte, el analista Andrés Reschini resaltó que "Milei es el candidato que con mayor claridad ha comunicado su plan de gobierno". Sin embargo, afirmó que "hay muchas dudas acerca de su capacidad de ejecución y además de los resultados que tendría de ejecutarse. Probablemente en el mercado primen la cautela e incertidumbre y de momento la postura será defensiva lo que podría presionar más al TC".

Según sostiene Delphos Investment que coincide con los anteriores analistas es el triunfo en las PASO: "Milei es sinónimo de incertidumbre y temor para el establishment, lo cual dificultará el trading de corto plazo. Una mala elección de JxC agrega un elemento inesperado, pero una peor del peronismo rebalancea parcialmente el panorama. El escenario de tercios solo aporta más incertidumbre, y la incertidumbre de corto plazo no es buena. Esperamos que la primera reacción de los inversores sea de cautela.

"Vemos que de corto plazo, aumentaría la inestabilidad dentro de una transición NO ORDENADA NI COORDINADA. Esto implicaría mayor inestabilidad cambiaria y aceleración inflacionaria. Es decir, se aceleraría la nominalidad. La Deuda en Pesos quedaría en el limbo, requiriendo mayores precisiones de Milei y equipo. Seguimos pensando que bonos hard dollar son el mejor activo "risk/reward" dentro del menú argentino, entendiendo que podrían encontrarse presionados de corto plazo frente a la mayor incertidumbre local pero refuerzan sus buenos argumentos de mediano plazo frente a un escenario de mayor orden macro-económico a futuro".

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 14 de agosto de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER