Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economia
Devolución del IVA: desde cuándo los bancos acreditan el reintegro
El Gobierno ya envió los listados con datos de beneficiarios a entidades financieras y procesadoras para que puedan relacionarlos con sus cuentas.

Tras el debut del reintegro del 21% de las compras en supermercados, almacenes y otros comercios a los bolsillos de los consumidores, este viernes 22 de septiembre se comenzará a impactar la devolución en las cuentas bancarias. Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”. Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

Fuentes oficiales confirmaron que ya fueron enviados los listados con los datos de la CUIT de los beneficiarios a bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las claves y la titularidad de billeteras virtuales adheridas.

De esta manera, estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas, más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El programa comenzó el lunes18 de septiembre pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP les facilitara los listados con los beneficiarios del programa.

Desde el organismo impositivo confirmaron que las mismas ya han sido entregadas.

Billeteras virtuales
Mientras tanto, se aguarda la confirmación de las billeteras virtuales para la aplicación del beneficio con el dinero en cuenta. Estas sirven para obtener el beneficio pero solo cuando se paga a través de un QR con la tarjeta de débito asociada.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó en declaraciones televisivas que “se está negociando para poder, en estos días o en un futuro, usar la tarjeta virtual también”. Además, el funcionario aseguró que “se está trabajando para incorporar otros medios de pago y tarjetas prepagas”.

Por lo pronto, el único medio de pago aceptado es la tarjeta de débito y exclusivamente asociada a los bancos. A su vez, la AFIP está incorporando los CUIT de los beneficiarios de manera progresiva. Es por eso que gran parte de los compradores no se veía en la nómina de sujetos alcanzados por la medida que ofrece la página del organismo para corroborar el alcance, situación que “se está acomodando”, aclaran en el Gobierno.

En ese contexto, son varias las billeteras virtuales que fueron comunicando la adhesión al beneficio. Es el caso de la plataforma Mercado Pago, que comunicó que se integrará al programa “Compre sin IVA” a través de las tarjetas de débito, códigos QR o los dispositivos de cobro de la aplicación.

Lo propio hizo Cuenta DNI, del Banco Provincia: “La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación”, destacaron desde la entidad financiera. También se sumó la billetera virtual MODO a la operatoria.

Fuente: minuto uno


Viernes, 22 de septiembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER