Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"Nuevo IFE 2023" para trabajadores informales: se financiará con anticipo extraordinario de Ganancias
El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la medida busca "mantener el equilibro de las cuentas públicas" y "cuidar el ingreso de las poblaciones vulnerables y de todos los argentinos".
AFIP notificará a bancos, compañías financieras y de seguros el cobro de un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a partir de este miércoles la AFIP notificará a bancos, compañías financieras y de seguros el cobro de un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias, para financiar el pago de dos bonos (IFE) de $47.000 para trabajadores informales, que se harán efectivos uno en octubre y otro en noviembre.

"Hemos decidido cobrarle un anticipo de ganancias a aquellos sectores que fueron los ganadores de la devaluación del FMI como bancos, compañías financieras y de seguros, que serán notificas en el día mañana por AFIP", dijo Massa al explicar que la medida busca "mantener el equilibro de las cuentas públicas" y "cuidar el ingreso de las poblaciones vulnerables y de todos los argentinos".

Quiénes y cómo se pueden inscribir
A su turno, Raverta informó que “a partir de las 14 horas del miércoles va a estar abierta la inscripción por internet en la página web de la ANSeS, con una Clave de Seguridad Social y con una cuenta bancaria a nombre propio”, que, en el caso de no tenerla, la puede tramitar el banco solicitado.

Además, destacó que los dos refuerzos de $47.000 llegarán a aquellos hombres y mujeres de entre 18 y 64 años que no estén alcanzados por ninguna asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal, al tiempo que aclaró que la inscripción estará abierta, de 14 a 22 horas, durante todo octubre.

Para acceder al beneficio, las personas interesadas no deberán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; y no ser beneficiarios de asignaciones o programas como AUH, AUE, Progresar, Potenciar Trabajo o prestación por desempleo.

Quiénes pagarán el anticipo de Ganancias

El Gobierno cobrará un anticipo extraordinario del Impuesto a las Ganancias y cubrirá así la totalidad del costo fiscal del refuerzo de ingresos anunciado para trabajadores informales que anunció este martes Sergio Massa.

En este caso apuntará solo firmas del sector financiero: bancos y compañías de seguros. Es decir, el corte se hará por actividad económica y afectará a 96 empresas. Según anticiparon fuentes oficiales, se recaudarán aproximadamente unos $280.000 millones:

“Les sacamos a los que más tienen para darles a los que menos pueden”, aseguran a Ámbito en el Ministerio de Economía.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 27 de septiembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER