Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
"Nuevo IFE 2023" para trabajadores informales: se financiará con anticipo extraordinario de Ganancias
El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la medida busca "mantener el equilibro de las cuentas públicas" y "cuidar el ingreso de las poblaciones vulnerables y de todos los argentinos".
AFIP notificará a bancos, compañías financieras y de seguros el cobro de un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a partir de este miércoles la AFIP notificará a bancos, compañías financieras y de seguros el cobro de un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias, para financiar el pago de dos bonos (IFE) de $47.000 para trabajadores informales, que se harán efectivos uno en octubre y otro en noviembre.

"Hemos decidido cobrarle un anticipo de ganancias a aquellos sectores que fueron los ganadores de la devaluación del FMI como bancos, compañías financieras y de seguros, que serán notificas en el día mañana por AFIP", dijo Massa al explicar que la medida busca "mantener el equilibro de las cuentas públicas" y "cuidar el ingreso de las poblaciones vulnerables y de todos los argentinos".

Quiénes y cómo se pueden inscribir
A su turno, Raverta informó que “a partir de las 14 horas del miércoles va a estar abierta la inscripción por internet en la página web de la ANSeS, con una Clave de Seguridad Social y con una cuenta bancaria a nombre propio”, que, en el caso de no tenerla, la puede tramitar el banco solicitado.

Además, destacó que los dos refuerzos de $47.000 llegarán a aquellos hombres y mujeres de entre 18 y 64 años que no estén alcanzados por ninguna asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal, al tiempo que aclaró que la inscripción estará abierta, de 14 a 22 horas, durante todo octubre.

Para acceder al beneficio, las personas interesadas no deberán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; y no ser beneficiarios de asignaciones o programas como AUH, AUE, Progresar, Potenciar Trabajo o prestación por desempleo.

Quiénes pagarán el anticipo de Ganancias

El Gobierno cobrará un anticipo extraordinario del Impuesto a las Ganancias y cubrirá así la totalidad del costo fiscal del refuerzo de ingresos anunciado para trabajadores informales que anunció este martes Sergio Massa.

En este caso apuntará solo firmas del sector financiero: bancos y compañías de seguros. Es decir, el corte se hará por actividad económica y afectará a 96 empresas. Según anticiparon fuentes oficiales, se recaudarán aproximadamente unos $280.000 millones:

“Les sacamos a los que más tienen para darles a los que menos pueden”, aseguran a Ámbito en el Ministerio de Economía.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 27 de septiembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER