Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados
El oficialismo presentó un proyecto de ley para "cuidar la razonabilidad de los precios"
El diputado Héctor Recalde presentó hoy un proyecto de ley para modificar las leyes de abastecimiento, de lealtad comercial y de defensa del consumidor con el objetivo de "cuidar la estabilidad de los precios".


El diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, presentó hoy un proyecto de ley para modificar las leyes de abastecimiento, de lealtad comercial y de defensa del consumidor con el objetivo de "cuidar la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios".

En ese sentido, Recalde explicó: "El objetivo del proyecto es que sea cumplido el espíritu de las leyes que es cuidar la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios, dándole plena efectividad a las penalidades consagradas en las normas".

"Para ello se da homogeneidad a los aspectos procesales de las tres leyes, se reducen los plazos, se fija la competencia judicial en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal y en las Cámaras Federales en las Provincias, se actualizan las multas y se prevé su actualización mediante la aplicación de la fórmula de la movilidad jubilatoria", agregó el diputado.

El proyecto de Recalde fue firmado por los diputados Andrea García, Carlos Gdansky, Oscar Romero, Diana Conti, Nanci Parrilli, Leonardo Grosso, Remo Carlotto, Gastón Harispe, Verónica Magario, Silvia Simoncini, Horacio Pietragalla, Edgardo Depetri, Adela Segarra, del FPV, y Carlos Raimundi, de Nuevo Encuentro.

Recalde señaló que en su proyecto "se facilita el ejercicio de las facultades que ya otorga la ley de abastecimiento al Poder Ejecutivo para expropiar bienes que sean objeto de maniobras de desabastecimiento, acaparamiento, especulación, y de intervenir y disponer la venta de productos y mercaderías".

La iniciativa modifica aspectos de la ley 20.680 de Abastecimiento, la 22.802 de Lealtad Comercial y la 24.240 de Defensa del Consumidor.


Viernes, 21 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER