Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Furor por los FCI dólar linked obligó a tomar una drástica decisión a algunas gestoras
Algunas administradoras de fondos no están tomando suscripciones en dólar linked ante el crecimiento de la demanda a escasos días de las elecciones.
Se reactivó muy fuerte la demanda por cobertura cambiaria a través de títulos Dolar Linked, que habían perdido apetito tras las PASO. Los inversores buscan desprenderse de los pesos proyectando un escenario de devaluación del tipo de cambio oficial tras las elecciones presidenciales. Justamente las suscripciones a este tipo de FCI presionó fuertemente el precio al alza, lo que derivó en una complicación para la administración de las órdenes.

"Hubo una considerable recuperación que mostraron los títulos soberanos Dólar Linked y Duales en tan sólo una semana, luego de un septiembre relativamente débil. Los mismos alcanzaron rendimientos negativos similares a la previa a las PASO", sostuvo en un informe Portfolio Personal Inversiones (PPI) y amplió: "Los inversores prefieren la cobertura cambiaria imperfecta que ofrecen estos títulos, antes que no estar cubiertos en absoluto".

Según un informe de MegaQM, el cashflow mensual en pesos para los FCI dólar linked arrojó un volumen de $316.363 millones de suscripciones superando todas las categorías, incluidos los money market que son el instrumento favorito del mercado argentino. "La semana pasada se recuperó muy fuerte la demanda y bonos como el TV24, que ajusta por dólar oficial y vence en abril de 2024, pasaron de devengar tasas efectivas de +3%/4% a rendimientos negativos del orden del 30%", explicó en un informe la misma administradora.

Según pudo averiguar Ámbito, son cinco los FCI que no están tomando suscripciones pero si rescates. A vez, gestoras de tres bancos de primera línea informaron que están operando normalmente.

"Efectivamente tuvieron muchas suscripciones en el ultimo tiempo y algunos dejaron de tomarlas, porque la realidad es que no hay muchos instrumentos para invertir", le confirmó a este medio Leonardo Svirsky, operador del mercado, y amplió: "Hay pocas emisiones, y los papeles que están cotizando en el mercado, hoy tienen rendimientos muy negativos, lo cual quiere decir que se esperan fuertes devaluaciones a futuro".

Por su parte, Joel Lupieri, analista de la consultora Epyca, le dijo a Ámbito: "A todas luces, parece real que están limitando la suscripción de fondos dollar linked. El apetito por este tipo de activos está presionando al alza el precio, hecho que dificulta a los fondos tanto la compra como al administración de las órdenes. A medida que el precio de los activos dollar linked sube, el rendimiento negativo se incrementa, forzando a los fondos a comprar a paridades que a priori se contabilizarían como pérdidas".

"Esta disociación entre las curvas DL y CER hace que los activos TV24 y TX24 pricean una devaluación real de 40% para marzo del 2024, ya que la TIR del TV24 se encuentra en DL-28% contra el TX24 que opera en CER+12%. De esta forma los activos dólar linked comprimieron hasta niveles similares a la semana previa de las PASO", indicó un informe de la semana pasada de Invertir en Bolsa (IEB).

La búsqueda de cobertura con instrumentos en pesos atados al dólar tiene que ver con la especulación de una fuerte devaluación del tipo de cambio oficial, que en estos momentos se encuentra anclado a $350, tras las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo. Un ejemplo de ello es que, en el mercado de dólar futuro de Matba-Rofex, el dólar se pacta esta jornada en $890 para diciembre, $1.093 en enero, y $1.269 para febrero.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 18 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER