Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El día que Mauricio Macri jugó para que Sergio Massa entre en el balotaje
Mauricio Macri se encargó de demoler, con rigor de ingeniero, la competitividad electoral de Juntos por el Cambio.
Sergio Massa dio un batacazo electoral y se convirtió en el ganador de la elección presidencial del domingo. A partir de la combinación de los atributos de firmeza y diálogo, apoyado en un esquema de gestión 24x7 y un paquete de medidas destinado a oxigenar los bolsillos de la clase media, trabajadora y sectores informales en medio del aún ascendente proceso inflacionario.

Pero el triunfo de Unión por la Patria se explica también en base a sus adversarios y el rol fundamental que tuvo Mauricio Macri para demoler, de manera casi obsesiva, la competitividad electoral de Juntos por el Cambio.

¿Javier Milei buscará ahora un acuerdo con Patricia Bullrich después de llamarla montonera asesina? ¿Se acercará de la mano de Mauricio Macri a los viejos meados? Con rigor de ingeniero, Mauricio Macri se encargó primero de erosionar a Horacio Rodríguez Larreta como candidato presidencial. No sólo le intervino electoralmente el distrito sino que también le puso a Patricia Bullrich a competir como jefa del PRO, su partido fundacional.

En la campaña, y antes también el ex presidente se encargó de diseñar una demolición por etapas de Juntos por el Cambio. Denostó públicamente a los radicales, los principales socios territoriales de Larreta en la coalición opositora, con especial encono hacia Gerardo Morales, compañero de fórmula del jefe de gobierno porteño y gobernador de Jujuy. Desde el rencor a sus socios de Juntos, Macri fue funcional a Unión por la Patria desde donde invisibilizaron estratégicamente el peso de Cristina Fernández de Kirchner en la campaña para dejar expuesto el ánimo rupturista del fundador del PRO.

Macri sacó de competencia a Larreta y en ese momento sembró el germen del proyecto presidencialista de Massa que se cristalizó anoche a pesar de la crisis económica, del índice de 40% de pobres y de una inflación anual proyectada en 138%. El ex presidente le liberó así al candidato de Unión por la Patria la ancha avenida del medio y le permitió adueñarse del discurso anti grieta en medio de un exasperado clima de violencia política con amenazas de muerte en la campaña y un atentado contra Cristina Fernández de Kirchner televisado en directo.

En su segunda fase de demolición de la principal coalición opositora, Macri nuevamente con rigor de ingeniero, dejó aislada a Patricia Bullrich y se acercó a Javier Milei de manera explícita. Compartió desde terminales para recaudar fondos de campaña hasta ejes discursivos. Licuó a Patricia y su perfil "halcón" dejándola sin brújula política en el tramo más sensible de la campaña.

Se fue a jugar al bridge en medio de la campaña, y hasta ofreció desde Harvard a los legisladores nacionales de Juntos como colectora parlamentaria de Milei en el caso de que el candidato de La Libertad Avanza llegue a la presidencia. El apoyo de Macri no fue inocuo. Anoche Milei se convirtió en el nuevo jefe de la oposición con un bloque en la Cámara de Diputados de casi 40 legisladores mientras que Juntos perdió 32 diputados de 55 que ponía en juego.

Mauricio Macri deberá enfrentar ahora un complicado escenario. Aún más complicado que el de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Aislado y luego de demoler todos los puentes interno, el ex presidente deberá buscarse un futuro político afuera de Juntos por el Cambio. Javier Milei lo espera con los brazos abiertos cada vez más lejos de sus antiguos socios.

Derrotado ante La Cámpora, el saliente intendente de Juntos en Olavarría, Ezequiel Galli, fue el primero en dar por terminado el ciclo de Mauricio Macri en Juntos por el Cambio: "Claramente Mauricio Macri no es más el líder ni en referente de JxC. Argentina eligió y claramente fue en un sentido opuesto a lo que venimos proponiendo", escribió en su cuenta de Twitter.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 23 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER