Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Tecnología 5G: los operadores planean dar servicio a empresas y usuarios residenciales
Las tres empresas licenciatarias, Claro, Movistar y Personal, tienen como obligación mínima instalar en un período menor a los doce meses una estación base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en capitales de provincia. Los detalles del servicio en todo el país.
Los operadores de comunicaciones móviles con red propia -Claro, Movistar y Personal- que se adjudicaron frecuencias para dar servicios con tecnología 5G prevén el desarrollo de modelos de negocio tanto para usuarios residenciales como para empresas, según un relevamiento realizado por Télam.

Entre los plazos previstos en los pliegos de la licitación, cada uno de los tres operadores tiene como obligación mínima instalar en un período no superior a los doce meses una estación base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en capitales de provincia y en las las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Rosario.

En base a las proyecciones del mercado, el despliegue de 5G será un poco más lento que el tiempo que llevó poner en marcha el 4G, debido a la capacidad de inversión y a la situación de las redes de fibra óptica, entre otras cuestiones.

Entre los especialistas existe coincidencia en que "la gran diferencia" entre la licitación de 4G realizada en el año 2014 y la de 5G concretada la semana pasada fue que en el primer caso las empresas enfrentaban una saturación de las redes de 3G y lideraban el ranking de quejas de usuarios.

Mientras que en esta oportunidad tienen a su favor contar con tiempo para el despliegue y desarrollo de servicios de una tecnología distinta, aún cuando el uso intensivo de videos prendió algunas alertas hacia finales del año próximo para las redes de 4G.
La instalación
Antes de instalar la radiobase de 5G como en toda red, es necesario que el core o corazón de la misma sea apto para esta nueva tecnología.

En los años 2021 y 2022, las empresas empezaron a trabajar sobre esta tecnología.

Desde las empresas sostienen que aún en los espacios más avanzados para dar servicio 5G al sector residencial es necesario contar con al menos entre 14 y 16 meses de inversión y trabajo.

En el plano regional, la analista para Latinoamérica de la consultora Omnia, Sonia Agnese, dijo que "en América Latina el único país donde hay core 5G SA (stand alone) es Brasil, porque fue una obligación de la licitación", mientras que en Argentina hay "core de 4G adaptado" a 5G.

Tecnológicamente hablando, el core de la red puede ser 5G NSA - acrónimo de Non Standalone - que opera sobre el mismo núcleo de red que la infraestructura 4G; y el 5G SA, también conocido como Stand Alone, que requiere que tanto el núcleo como la parte de radio sean actualizadas a la nueva especificación.

El 5G NSA ofrece velocidades de descarga superiores a 1 Gbps y una latencia de 10 a 30 milisegundos, mientras que las redes 5G SA prometen llegar a los 20 Gbps de velocidad, latencias alrededor del milisegundo y una mayor capacidad por kilómetro cuadrado.


Domingo, 29 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER