Domingo 17 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Tecnología 5G: los operadores planean dar servicio a empresas y usuarios residenciales
Las tres empresas licenciatarias, Claro, Movistar y Personal, tienen como obligación mínima instalar en un período menor a los doce meses una estación base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en capitales de provincia. Los detalles del servicio en todo el país.
Los operadores de comunicaciones móviles con red propia -Claro, Movistar y Personal- que se adjudicaron frecuencias para dar servicios con tecnología 5G prevén el desarrollo de modelos de negocio tanto para usuarios residenciales como para empresas, según un relevamiento realizado por Télam.

Entre los plazos previstos en los pliegos de la licitación, cada uno de los tres operadores tiene como obligación mínima instalar en un período no superior a los doce meses una estación base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en capitales de provincia y en las las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Rosario.

En base a las proyecciones del mercado, el despliegue de 5G será un poco más lento que el tiempo que llevó poner en marcha el 4G, debido a la capacidad de inversión y a la situación de las redes de fibra óptica, entre otras cuestiones.

Entre los especialistas existe coincidencia en que "la gran diferencia" entre la licitación de 4G realizada en el año 2014 y la de 5G concretada la semana pasada fue que en el primer caso las empresas enfrentaban una saturación de las redes de 3G y lideraban el ranking de quejas de usuarios.

Mientras que en esta oportunidad tienen a su favor contar con tiempo para el despliegue y desarrollo de servicios de una tecnología distinta, aún cuando el uso intensivo de videos prendió algunas alertas hacia finales del año próximo para las redes de 4G.
La instalación
Antes de instalar la radiobase de 5G como en toda red, es necesario que el core o corazón de la misma sea apto para esta nueva tecnología.

En los años 2021 y 2022, las empresas empezaron a trabajar sobre esta tecnología.

Desde las empresas sostienen que aún en los espacios más avanzados para dar servicio 5G al sector residencial es necesario contar con al menos entre 14 y 16 meses de inversión y trabajo.

En el plano regional, la analista para Latinoamérica de la consultora Omnia, Sonia Agnese, dijo que "en América Latina el único país donde hay core 5G SA (stand alone) es Brasil, porque fue una obligación de la licitación", mientras que en Argentina hay "core de 4G adaptado" a 5G.

Tecnológicamente hablando, el core de la red puede ser 5G NSA - acrónimo de Non Standalone - que opera sobre el mismo núcleo de red que la infraestructura 4G; y el 5G SA, también conocido como Stand Alone, que requiere que tanto el núcleo como la parte de radio sean actualizadas a la nueva especificación.

El 5G NSA ofrece velocidades de descarga superiores a 1 Gbps y una latencia de 10 a 30 milisegundos, mientras que las redes 5G SA prometen llegar a los 20 Gbps de velocidad, latencias alrededor del milisegundo y una mayor capacidad por kilómetro cuadrado.


Domingo, 29 de octubre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER