Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía y Finanzas
Otro fallo a favor de YPF: rechazaron el reclamo de un fondo de pensiones
La Corte de New York desestimó totalmente una demanda iniciada contra la petrolera por un fondo de pensiones que alegaba presuntas violaciones a las leyes de EEUU que regulan la actividad de empresas que cotizan en la Bolsa neoyorquina.


La decisión, ahora, se suma a otro reciente fallo de otro Tribunal de Nueva York que días atrás desestimó un reclamo de Repsol por presuntos “daños y perjuicios”.

Según se informó oficialmente, se trata del fondo Monroe County Employees` Retirement System, que había demandado a la petrolera argentina alegando que había “omitido brindar información a los accionistas” sobre el hecho de encontrarse “expuesta a una eventual expropiación”.

El pedido fue rechazado en un dictamen emitido el pasado jueves, en el que el tribunal interviniente destacó que no existió ninguna falta de información sobre la posibilidad de una expropiación de las acciones en poder de Repsol, en principio porque era pública.

Pero, además, la justicia de Nueva York consideró que la medida del Gobierno argentino “no causó los daños alegados por el demandante”, al tiempo que la Corte declaró que la acción se encontraba prescripta y que los demandantes no podrán iniciar una nueva demanda contra YPF por estos hechos.

La sentencia es el segundo fallo favorable que la petrolera argentina obtiene en Nueva York en el transcurso de este mes por reclamos vinculados con la expropiación llevada a cabo por el Gobierno argentino.

Días atrás, otro tribunal neoyorquino rechazó una demanda promovida por Repsol contra YPF y Bank of New York Mellon, en el marco de un reclamo de más de cincuenta millones de dólares en daños y perjuicios a raíz de la celebración de la asamblea del 6 de junio de 2012, mediante la cual el Estado nacional asumió el control de la empresa.

La decisión judicial se sumó a otros precedentes en la Argentina que han rechazado los planteos de Repsol dirigidos a cuestionar la convocatoria de dicha asamblea y a suspender sus efectos.

Tras ese fallo favorable a YPF, Repsol quedó impedido de presentar nuevamente una demanda contra la petrolera argentina por estos reclamos, mientras que en lo que hace al último fallo emitido por la Corte del distrito Sur, se indicó que tampoco podrán elevarse reclamos bajo los mismos argumentos.


Sábado, 22 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER