Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Protocolo antipiquete: "El que corta no cobra", las advertencias en las estaciones de tren
El vocero presidencial, Manuel Adorni confirmó que el Gobierno seguirá adelante con el protocolo antipiquete. Anticipó que se implementará este miércoles.

Manuel Adorni, el vocero presidencial, compartió en sus redes sociales las advertencias que se presentan en las estaciones de tren dirigida a aquellos que corten las calles y realicen piquetes. " El que corta no cobra", se lee en una de las pantallas de la estación, desde donde también ofrecen un número para comunicarse en caso de que alguien esté siendo "obligado" a llevar a cabo el corte.

En el día de ayer, el portavoz presidencial brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada donde ratificó la decisión de "garantizar la libre circulación" debido a los anuncios de la Unidad Piquetera sobre la movilización que comenzará desde Congreso a la Plaza de Mayo.

Asimismo, durante la rueda de prensa, Adorni afirmó que quien corte "dejará de percibir el plan social" y ofreció la línea 134 para comunicarse y "recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario".

Protocolo antipiquete: la advertencia del Ministerio de Seguridad
El vocero presidencial ya había anticipado la firme decisión de "hacer cumplir la ley" en relación al protocolo de órden público. Además, aseguró que se implementaría este miércoles durante la movilización.

En en ese contexto fue que Adorni publicó en sus redes sociales un mensaje en el que se veía que en los carteles de la estación de tren se advierte que aquellos que corten las calles no cobraran plan social. Además, en la publicación escribió: "Hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales. Utilizan la pobreza para su propio beneficio sin importarles ni las necesidades ni la dignidad de aquellos que menos tienen. Fin."

Otra de las advertencias fue la que se publicó desde el Ministerrio de Seguridad, donde notificaron que quien quiera ejercer su derecho a protestar, lo haga en los lugares habilitados. "Recuerde que cortar una calle, una avenida o una ruta es un delito penado por la ley", indica el comunicado.

Cómo será la primera marcha
Es relación a las movilizaciones que las organizaciones sociales llevarána cabo para su primera protesta en contra del ajuste económico implementado por el Gobierno de Javier Milei, comenzará su camino en distintos puntos de concentración ubicados en Liniers, Puente Pueyrredón, Once, Venezuela y 9 de Julio, Belgrano y 9 de julio, Constitución y Retiro y marcharán hacia Plaza de Mayo.

Todas las columnas se trasladarán a las 16 horas desde el Congreso a Avenida de Mayo, Diagonal Norte y Diagonal Sur. Según un comunicado difundido por las organizaciones de izquierda, “el miércoles 20 de Congreso a Plaza de Mayo desde las 16 horas una multitudinaria movilización marchara, naturalmente por las calles de CABA y de todo el País".

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 20 de diciembre de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER