Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Deuda: Gobierno amplía emisión de letra para pagar vencimiento de cupones
Según la Resolución conjunta 3/2024 publicada en Boletín Oficial, el instrumento fue emitido el 3 de enero y se autoriza la ampliación para el pago de los cupones.

El Ministerio de Economía junto a la Secretaría de Hacienda y de Finanzas dispuso la ampliación de una Letra del Tesoro emitida en dólares a vencimiento el 7 de enero de 2034. Según la Resolución conjunta 3/2024 publicada en Boletín Oficial, el instrumento fue emitido el 3 de enero y se autoriza la ampliación para el pago de intereses.

El escrito aclara que la ampliación que se impulsa se encuentra dentro de los límites establecidos en la planilla anexa del artículo 37 de la ley 27.701, con las modificaciones dispuestas en los artículos 5° del decreto 436/2023, 2° del decreto 56/2023 y 1° del decreto 23/2024, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88/2023.

La ampliación de la letra con vencimiento al 7 de enero de 2034 entonces fue ampliada por un monto de hasta VNO u$s38.399,693,13 que será colocada a la par del Banco Central y devengará intereses desde la fecha de colocación. La autorización de este procedimiento fue firmada por Pablo Quirno Magrane y Carlos Jorge Guberman ambos secretarios de Finanzas y Hacienda.

Deuda: el próximo test de Economía
El Ministerio de Economía anunció que licitará el martes tres títulos de deuda que se ajustan por inflación y que tienen vencimientos previstos para febrero y mayo de este año, y noviembre de 2025. Se trata del primer test del mes para Caputo, luego de tener un buen resultado con el bono importador.

La oferta contempla una Letra ajustada por CER (variación de precios) a descuento con vencimiento el 20 de febrero, y otra, de similares características, pero pagadera el 20 de mayo. El tercer título a licitar es un bono también ajustado por CER, con una sobretasa de 1,80% y vencimiento el 9 de noviembre del año próximo.

En diciembre, la primera licitación con Javier Milei como presidente, se logró colocar deuda por un valor de u$s2,96 billones a una tasa del 8,66% menor a las esperadas por el mercado. La agresiva postura del ministerio de Economía está destinada a licuar ese enorme volumen de pesos, que en su mayoría tiene fuertes restricciones para pasarse a dólares.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 15 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER