Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cuota simple: Gobierno lanzó su Ahora 12 para morigerar la caída del consumo
Así, a través de la Resolución 7/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno aclaró que este programa comenzará a entrar en vigencia a partir de la próxima semana.
Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno lanzó su propio "Ahora 12" para morigerar la caída del consumo en medio de la crisis económica. El Ministerio de Economía anunció la creación del "Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado ‘Cuota simple’, con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía seleccionados por la Autoridad de Aplicación”.

Así, a través de la Resolución 7/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno aclaró que este programa comenzará a entrar en vigencia a partir de la próxima semana.

El programa regirá en todo el país y será la Secretaría de Comercio la encargada de determinar las formas y tipos de financiamiento. “Así también, analizará la evolución e impacto en los sectores productivos con el fin de decidir inclusiones o exclusiones que tengan por efecto el crecimiento y fortalecimiento del mercado interno”, se indicó.

Pese a ser oficializado esta madrugada, el programa entrará en vigencia a partir del próximo jueves 1 de febrero.

Cuota simple: cuáles son los motivos para lanzar el programa
En los considerando el Poder Ejecutivo justificó la decisión advirtiendo por la crisis que atraviesa Argentina y apuntó a la gestión de Alberto Fernández. “Atento a la grave situación económica y social recibida por el actual gobierno, resulta necesario la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía, por lo tanto, se considera conveniente implementar un programa de estímulo al consumo de bienes y servicios mediante el otorgamiento de mecanismos de financiamiento”, reza el texto que lleva la firma del ministro Luis Caputo.

“En consecuencia, corresponde planificar un programa que fomente el consumo, la producción de bienes y servicios, atendiendo la optimización de las herramientas existentes al considerar los hábitos del consumidor”, se agregó.

El Gobierno aclaró que las “facilidades de financiamiento” que se establezcan en el programa Cuota simple, “serán otorgadas a través de entidades públicas o privadas que presenten servicios financieros que se adhieran y abarcará hasta el 100% del precio final”.

Cuota simple: las características del programa

Según se adelantó días atrás, el nuevo sistema ofrecerá financiamiento en 3 y 6 cuotas. Si bien se prevé que la tasa de interés sea del 93,5% nominal anual, equivalente al 85% de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Fuente: Ámbito Financiero.


Miércoles, 24 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER