Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industrias
Empresas agropecuarias buscan generar energía a partir de biomasa
Un importante número de empresas del sector comenzaron a desarrollar nuevas estrategias para producir energía eléctrica a partir de subproductos provenientes de rezagos de soja, maíz, girasol o madera, como una forma de contribuir al desarrollo de en


La generación de energía a partir de la biomasa permite a las empresas abastecer parte de su demanda energética con subproductos que, en otros tiempos, eran considerado para descarte.

La energía se produce a partir de la quema de la biomasa, y se utiliza en establecimientos agropecuarios de distinto tipo.
Nidera, que produce aceites y semillas, viene trabajando con la biomasa en sus plantas de las localidades de Venado Tuerto y Junín.

Agustín Idoyaga Molina, ingeniero y gerente de la planta de Junín, explicó a Télam que allí vienen produciendo energía a partir de biomasa desde principios de la década del `90.

“Hoy por hoy estamos quemando cascara de soja y girasol que surgen del proceso de molienda de aceites, y marlo, que viene desde Venado”, dijo Idoyaga.

A estos subproductos se le suman desperdicios de madereras y otros residuos, como árboles talados por el municipio.

La planta de Junín, donde se produce principalmente aceite de girasol y soja, abastece su demanda de energía en un 80 por ciento a partir de la biomasa.

Desde la empresa explicaron que si bien apuestan a la generación de energías renovables, abastecer su demanda mediante la biomasa es más rentable que los combustibles convencionales.

Además de lo que ocurre en Junín, en Venado Tuerto el municipio impulsa un plan para generar energía a partir de los subproductos del cluster semillero instalado en la zona.

Algo similar ocurre en la localida de Rojas, donde Monsanto junto a la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas producen energía a partir del marlo y la chala que vuelcan a la red local.

Según explicaron desde la cooperativa, los subproductos deben ser procesados antes de quemarse, lo que requiere un tratamiento previo.

En lo que hace al aspecto económico, tanto en los emprendimientos de Junín, como en Rojas y Venado Tuerto, destacaron que la viabilidad económica de la producción de energía a partir de la biomasa depende de reducir costos, sobre todo en lo que hace a la logística.

El uso de este tipo de energía también se extiende a emprendimientos productivos como el del sector azucarero.
Uno de los proyectos que se están desarrollando en el Ingenio La Esperanza en Jujuy pasa por la generación de energía eléctrica a partir del bagazo y de biomasa forestal para abastecer la demanda del establecimiento.(


Domingo, 23 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER