Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Paritarias UOCRA: cómo quedaron las escalas con el nuevo aumento para febrero
El convenio, que tiene validez hasta el 31 de enero de 2024, indica que "en el marco de la negociación colectiva", las partes "se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas".

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró el primer aumento del 2024 del 20% de carácter mensual. El entendimiento rige para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno se mantendrá hasta el próximo miércoles 31. Luego, se avanzará con una segunda instancia de revisión a negociar junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

En este sentido, el convenio, que tiene validez hasta el 31 de enero de 2024, indica que "en el marco de la negociación colectiva", las partes "se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socioeconómico".

UOCRA: cómo quedaron las escalas tras el aumento

De acuerdo al documento, la suba del 20% se verá reflejada en los salarios de las categorías: oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno:

- Oficial especializado (Básico hora: $2.257)

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $2.505

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.464

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $4.513

- Oficial (Básico hora: $1.923)

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $2.136

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.236

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.864

- Medio oficial (Básico hora: $1.773)

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $1.965

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.115

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.546

- Ayudante (Básico hora: $1.628)

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $1.815

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.017

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.256

- Sereno (Básico mes: $295.316

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 329.008

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 493.727

- Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 590.659

Monto por zonas

También es importante aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en el que realice su actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les abona un adicional. Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:

- Zona "A": Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.

- Zona "B": Neuquén, Río Negro y Chubut.

- Zona "C": Santa Cruz.

- Zona "C Austral": Tierra del Fuego

- Zona A

- Oficial especializado: $2.257 por hora

- Oficial: $1.923 por hora

- Medio oficial: $1.773 por hora

- Ayudante: $1.628 por hora

- Sereno: $295.316 por mes

Zona B

- Oficial especializado: $2.505 por hora

- Oficial: $2.136 por hora

- Medio oficial: $1.965 por hora

- Ayudante: $1.815 por hora

- Sereno: $329.008 por mes

Zona C

- Oficial especializado: $3.464 por hora

- Oficial: $3.236 por hora

- Medio oficial: $3.115 por hora

- Ayudante: $3.017 por hora

- Sereno: $493.727 por mes

Zona C Austral

- Oficial especializado: $4.513 por hora

- Oficial: $3.846 por hora

- Medio oficial: $3.546 por hora

- Ayudante: $3.256 por hora

- Sereno: $590.659 por mes

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 24 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER