Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Wall Street: se prevé una semana volatil marcada por la Fed y los resultados de las "big tech"
También se darán a conocer los datos de empleo, que son otra gran referencia para las cinco sesiones que están por empezar.

Wall Street se prepara para una jornada posiblemente volátil este lunes, luego de concluir una semana en terreno positivo, caracterizada por el fuerte repunte de las tecnológicas. Estas empresas volverán a acaparar la atención del mercado en los próximos días con la presentación de sus resultados, junto con la Reserva Federal (Fed) y los informes sobre el empleo.

El entusiasmo de los inversores se ve respaldado por las impresionantes cifras de crecimiento en Estados Unidos, mientras que los datos de inflación, especialmente el índice PCE, parecieron allanar el camino hacia una mayor relajación.

La economía estadounidense experimentó un crecimiento superior al 3% en el último trimestre, y el índice PCE básico, preferido por la Reserva Federal, descendió por debajo del 3%. Por ello, los analistas sugieren que la Reserva Federal probablemente mantendrá sin cambios las tasas de interés en su reunión de esta semana, y esperan que Jerome Powell transmita un mensaje similar al de Christine Lagarde la semana pasada: que la inflación parece encaminarse hacia la meta del 2%, que el aterrizaje suave ya no es un sueño y que la Reserva Federal ajustará las tasas, pero el momento dependerá de los datos. Ante esta perspectiva, la experta señala que los operadores de divisas podrían reaccionar vendiendo el dólar.

Wall Street: los datos que espera el mercado

A pesar de la importancia de la decisión de la Fed y las declaraciones de Powell, el rumbo futuro de la política monetaria estadounidense dependerá en gran medida de los datos económicos. El mercado laboral se presenta como una variable clave, y el viernes se espera el informe de empleo oficial, con un consenso que prevé una disminución en las nóminas hasta las 173,000 en enero.

Asimismo, esta semana estará cargada de grandes resultados empresariales, en los que se espera los de Amazon y Apple. Además, la semana incluirá la publicación de la Encuesta de Ofertas de Trabajo y Rotación Laboral (JOLTS) el martes, y el informe de empleo privado de la consultora ADP el miércoles, con una estimación de creación de 135,000 puestos de trabajo, comparado con los 164,000 de diciembre.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 29 de enero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER