Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Diputados: se demora la ley ómnibus y preparan nueva prórroga de extraordinarias
Diputados retomará este martes la votación en particular de la ley ómnibus. Desde el Senado advierten que Javier Milei deberá prorrogar extraordinarias.

Al regreso de su gira por Israel, Vaticano e Italia, Javier Milei deberá firmar un nuevo decreto de prórroga de sesiones extraordinarias. Luego de desguazar el proyecto de ley que envió al Congreso, y a la espera de la votación en particular que la Cámara de Diputados retomará este martes, el Poder Ejecutivo Nacional no llegaría a tiempo de convertir en ley la iniciativa antes del 15 de febrero cuando vence el plazo de sesiones extraordinarias convocadas por el Presidente.

Recién el próximo martes se retomará el debate en particular luego de la extenuante sesión que demoró tres días en lograr la aprobación en general con 144 votos a favor. Con la negociación trabada en torno al posible reparto para las provincias del 20% de la recaudación del impuesto PAIS, reclamado por los gobernadores dialoguistas, las deliberaciones podrían extenderse al menos hasta el miércoles para lograr que el proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos pase al Senado.

Ley ómnibus: sigue la discusión en Diputados

Eso dejaría apenas una semana para que la Cámara Alta cumpla con el giro a comisiones, su análisis y el eventual desfile de ministros y funcionarios que es resistido por La Libertad Avanza (LLA) para no demorar más el proyecto.

Hoy el presidente provisional del Senado y legislador de La Libertad Avanza (LLA), Bartolomé Abdala, se mostró "optimista" en conseguir en la Cámara alta "la mayor cantidad de votos" para sancionar, "en lo posible" sin cambios, la ley "Bases" que impulsa el Gobierno, aunque no descartó que puedan introducirse modificaciones en la norma que obtuvo el viernes la aprobación de Diputados. "Soy optimista de que vamos a tener la mayor cantidad de votos para poder sancionar (la ley), en lo posible respetando el resultado de la Cámara de Diputados. De no ser así, volverá" a esa instancia legislativa, advirtió el senador oficialista por San Luis.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Abdala utilizó una analogía futbolística al decir que le "gustaría lograr en este segundo tiempo", en referencia al próximo tratamiento en el Senado, "el resultado del primero" en la Cámara de Diputados, que viernes último aprobó en general, por 144 votos contra 109, el proyecto de "Ley de Basees" al cabo de tres días de deliberaciones.

Senado: el Gobierno prepara prórroga de extraordinarias por la ley ómnibus

La discusión en Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo, debido a que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación del impuesto País.

Por ese motivo, Abdala mencionó que sería necesario "prorrogar el período de sesiones extraordinarias", establecido por el presidente Javier Milei, porque estimó que recién "el lunes 12 de febrero" el Senado empezaría a conformar las comisiones que debatirán la normativa.

El Ejecutivo ya había prorrogado las extraordinarias ya que a primera convocatoria había sido hasta el 31 de enero pero el plazo no llegó a cumplirse para aprobar la ley en ambas Cámaras y el gobierno debió prorrogar hasta el 15 de febrero. "Va a haber que ampliar hasta fines de febrero el tema de las sesiones extraordinarias", evaluó el senador de LLA hoy.

En tanto, Abdala dijo que una vez que la iniciativa llegue al Senado, algunos legisladores plantearán la necesidad de introducir cambios que, sostuvo, "si son superadores, habrá que escucharlos". "De ser así, la ley volverá a la Cámara de Diputados. Como referente del oficialismo, quisiera que no sufriera ninguna modificación (en el Senado) y se transformara en ley", aseguró.

Por último, Abdala se mostró en contra de coparticipar el impuesto PAIS, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista, como reclamó días atrás un grupo de gobernadores al Gobierno nacional. "Si lo hacés coparticipable, no lo sacás más", afirmó el senador puntano, y opinó que "los gobernadores son animalitos que gastan y que, cuando ven que pueden sacar algo más y llevar agua para su molino, lo van a hacer".

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 5 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER