Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Empleadas domésticas: convocan reunión paritaria tras dos meses de demora
En la convocatoria se tratará un análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para trabajadoras de casas particulares.

El Gobierno nacional convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse el 21 de febrero, tras dos meses de demora.

Según lo publicado en la Resolución 1/2024 de Boletín Oficial, será a las 11hs en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En la convocatoria se tratará un análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para trabajadoras de casas particulares.

Las empleadas domésticas tienen los salarios congelados desde diciembre, que con la inflación del 25,5% que marcó el Índice de Precio al Consumidor (IPC) ya dejó fuertemente atrasado a su haber.

Resulta que, tras el último acuerdo paritario con la exministra de Trabajo, Kelly Olmos, estaba previsto que la CNTCP se reuniera a mediados de diciembre pasado para rever si era necesario un reajuste salarial en el último mes del año, teniendo en cuenta la evolución de la inflación y, así, pautar el aumento de cara al primer trimestre de 2024.

Empleadas domésticas: ¿cuál fue el último aumento?

En la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares se fijó un aumento del 34% en tres tramos:

- 12% en octubre.
- 12% en noviembre.
- 10% en diciembre.

Con ese porcentaje, en el año, las empleadas particulares acumularon un 154% de aumento salarial contra una inflación del 211,4%. De esta manera, el poder adquisitivo cayó casi 50 puntos y actual.

Empleadas domésticas: cuánto cobran en febrero
Las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:

Por hora con retiro: $1416,50

Por hora sin retiro: $1528

En febrero, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en enero:

Mensual con retiro: $173.758

Mensual sin retiro: $193.217

Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Fuente: Ámbito Financiero


Miércoles, 14 de febrero de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER