Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
CABA
Tras el fallo de la justicia, rige un plazo de 12 meses para concretar el referendum revocatorio de Macri
Los vecinos porteños que impulsaron la recolección de firmas para llamar a un referendum para una eventual revocación de mandato del Jefe de Gobierno, cuentan con ese plazo para presentar el total de avales, que ascienden a poco más de 500.000, según

El Tribunal Superior de Justicia porteño accedió el viernes al trámite iniciado por cinco vecinos para revocar el mandato de Macri a raíz de la represión en el hospital Borda, la falta de obras para prevenir las inundaciones y la sanción de una norma opuesta a la Ley de Medios Audiovisuales de alcance nacional.

El pedido de revocatoria está amparado en el artículo 67 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que dice que “el electorado tiene derecho a requerir la revocación del mandato de los funcionarios electivos fundándose en causas atinentes a su desempeño, impulsando una iniciativa con la firma del veinte por ciento de los inscriptos en el padrón electoral de la Ciudad o de la Comuna correspondiente”.

Con la aceptación por parte Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la iniciativa ciudadana para una posible revocación del Jefe de Gobierno porteño, los ciudadanos solicitantes deberán cumplir con algunas exigencias constitucionales para poder llevar a cabo el referendum.

El primer paso que establece la Constitución porteña en su artículo 67, referido a "la revocación del mandato de los funcionarios electivos", para llevar adelante este acto es que la cantidad de solicitantes no sea inferior al 20 por ciento del padrón electoral de la Ciudad o de la Comuna.

En este caso, por solicitarse la remoción de la máxima autoridad local, el padrón de referencia es el de toda la ciudad que está compuesto por 2.543.149 de personas, por lo que la cantidad de solicitantes de la remoción de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, no podrá ser inferior a los 508.630 vecinos de la ciudad.

En caso de no alcanzar esa cantidad, el tribunal descarta una nueva petición de revocatoria de mandato por las mismas causales referidas a idénticos hechos.

En las planillas, además de la firma, el nombre y el apellido del firmante deberá constar el domicilio y su número de documento.

El fallo del máximo tribunal de la ciudad también establece que que las planillas sólo podrán ser retiradas por los solicitantes del referendum, quienes además cuentan con un plazo máximo de 12 meses para presentar el total de avales, caso contrario el Tribunal Superior de Justicia podrá declarar caduco al proceso.


Domingo, 23 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER