Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cuota simple: este viernes vuelven las 12 cuotas con tasa del 50% y se agregan nuevos rubros
Tras la baja de tasas del Banco Central, aparece una nueva noticia que mejora las condiciones del programa "Cuota Simple" impulsado por la Secretaría de Comercio. A partir de este viernes, se suman 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% (40% es la tasa de referencia del BCRA por un coeficiente de 1.25) y se suman nuevos rubros, según pudo confirmar Ámbito.
Con nuevos rubros que se incorporan al programa, se mejoró las condiciones de financiación con una tasa del 50%.

Además de los 30 rubros que ya se encuentran en el listado, se agregan materiales para la construcción, seguridad electrónica, kits para la conexión de internet satelital (Starlink) y otras. Esta iniciativa se sostendrá hasta fin de año. La resolución saldrá en las próximas horas.

¿Qué es Cuota Simple?


Cuota Simple es un programa del Gobierno que permite a los consumidores financiar en cuotas fijas la compra de determinados productos y servicios en los comercios adheridos.

En el plan Cuota Simple todos los productos y servicios se pueden comprar online o en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa, con todas las tarjetas de crédito que cuente el comercio. Incluye una amplia variedad de rubros: desde anteojos, hasta artículos de librería, bicicleta, calzado y marroquinería, computadoras, colchones, espectáculos, indumentaria, entre otros.

La baja de las tasas de interés y la vuelta de las 12 cuotas van a generar un fuerte aumento en las operaciones con tarjetas de crédito. Según un informe reciente, el consumo con tarjeta de crédito sigue creciendo de manera sostenida y las opciones de financiación más utilizadas son las 6 cuotas, representando casi el 90%.

“El uso de la tarjeta de débito para compras continúa su crecimiento mientras que el retiro de efectivo por comercios gana espacio frente a las extracciones por cajeros debido a su capilaridad y accesibilidad”, comentó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway en un informe reciente.

El objetivo de mejorar el consumo


El objetivo del Gobierno es poder impulsar el consumo que viene cayendo consecutivamente. Según datos de Focus Market, el consumo masivo descendió 20,4% interanual en abril como consecuencia de la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, lo que impactó en retroceso en los volúmenes de las compras minoristas.

Al comparar con marzo, el retroceso de las compras fue del 17,1%. En tanto, la cantidad de tickets cayeron un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a marzo 2024 a 4 unidades por ticket.

“Abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los Argentinos. La suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes. Los volúmenes continúan a la baja con menores cantidad de tickets en puntos de venta y menores unidades de compra por ticket”, señaló Damián Di Pace director de Focus Market. En ese contexto, si bien la tasa del 50% no es la ideal, mejora el financiamiento de los consumidores y bajará en la medida en que baje la tasa de referencia.

Ámbito Financiero


Viernes, 17 de mayo de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER