Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Comenzó la Semana Verde con charlas, capacitaciones y stands en los campus de Corrientes y Resistencia


Hasta el sábado 8, habrá carpa verde, puestos, workshops, charlas, muestras artísticas y diversas actividades que se desarrollarán en los distintos campus de la UNNE, en Resistencia y Corrientes.


En el marco de las actividades que a nivel mundial se realizan por el Día Mundial del Ambiente, desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología -CEGAE-, perteneciente a la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la UNNE, organizan la Semana Verde que tendrá lugar hasta el sábado 8 de junio.

Durante esos días, habrá distintas actividades organizadas en conjunto con las unidades académicas e institutos, las propuestas se desarrollarán en los campus de Corrientes y Resistencia.

El Día Mundial del Ambiente es una iniciativa global de las Naciones Unidas a fin de llamar la atención sobre los ecosistemas de todo el mundo que están en peligro; desde bosques y tierras áridas hasta zonas agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno. Por ello la ONU propone que el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centre en el objetivo de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050. La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las agenda

Las actividades continuarán este miércoles 5, Día Mundial del Ambiente, en el Campus Resistencia con la presencia de puntos en la Carpa Verde: Fundación Chamánica “Soluciones a la contaminación por Plásticos”, 3RVidrios, de Medicina Regional: “Cuidando el Ambiente cuido mi salud y la de mi comunidad”, Misión Eco: Voluntariado, la Reserva Natural Los Chaguares y Rizoma. También habrá charlas sobre Derecho Ambiental, sobre suelos, Etnobiología, Manejo agro hidrológico y ambiental del suelo, Emprendimientos de Triple Impacto, uso responsable de la energía y Huella de Carbono.

Al día siguiente, jueves 6 de junio, las actividades se trasladan al Campus Sargento Cabral de la UNNE en Corrientes Capital, de 9 a 19.30 horas.

El equipo del Campo Didáctico Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias estará a cargo de la Jornada de Plantación de Eucaliptus en el CDE (de 9 a 10 hs) y la Jornada de plantación de Árboles Nativos en el Arboretum que cumple 10 años (de 10 a 12 hs). Estudiantes de agronomía y veterinarias, junto a otros de ERAGIA apadrinarán sus árboles.

De 15 a 18.30 en tanto, tendrán lugar unas conferencias en el Anfiteatro de la Fac. Cs. Veterinarias. Una será sobre el soporte papel como objeto de estudio de la Documentología y su impacto al medio ambiente, otra la articulación Científica y Académica para el cuidado del Medio Ambiente en la Ciudad de Corrientes preparada por el área de ambiente del municipio en coordinación con la UNNE y la otra sobre la creación del Banco de Semillas Forestales Nativas: asistencialista y preservacionista.

Ese mismo día, a las 18, en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), del Campus de la Reforma en Resistencia – Avenida Castelli 1300- habrá una charla del Instituto Agrotécnico – IAGRO sobre Compostaje como estrategia en el Manejo de Residuos Orgánicos.

A la par, se desarrollarán conferencias de Arquitectura y Diseño – CAD – Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNNE).

El viernes 7 y sábado 8 de junio en tanto, se realizará un WORKSHOP denominado Construimos en la FADU y lo llevamos a la BIENAL 2024, que finalizará el sábado 8, cerrando de esa forma las actividades de la Semana Verde.


Martes, 4 de junio de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER