Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
Descubren un circuito de comercialización ilegal de cereales y evasión impositiva
En una investigación realizada por la Fiscalía de Villa María, se dejó al descubierto los procedimientos delictivos de productores agrícolas. El modus operandi incluía la compra, venta y exportación de granos por la que exigían al fisco el reintegro


Una causa judicial llevada adelante por la Fiscalía Federal de Villa María, provincia de Córdoba, deja al descubierto los procedimientos de productores agrícolas para vender ilegalmente su producción y evadir impuestos.
La investigación, a cargo de Virginia Miguel Carmona, saca a la luz las maniobras de compra, venta y exportación de soja adquirida de manera ilegal, por la cual posteriormente se le exigía al fisco el reintegro de IVA, que nunca había aportado por ningún productor o comercializador, informó la agencia Télam.

Las pesquisas fueron llevadas adelante por la Fiscalía Federal en colaboración con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), acciones que permitieron descubrir una asociación ilícita conformada por productores agrarios, empresas apócrifas, acopiadores, empresas de corretaje y exportadores.

A través de las cartas de porte, escuchas telefónicas y movimientos financieros, la Justicia federal estableció que algunos productores vendían sus granos a empresas que presentaban como corredoras de cereales, que en su mayoría son consideradas por AFIP como apócrifas o insolventes, lo que le permite al productor evadir el pago del 10,5% de IVA.

Posteriormente, esas "empresas fantasmas" comienzan el proceso de blanqueo del cereal, presentándose como corredores de granos y declarando la producción como propia, a pesar de que no pueden comprobar acopios o la propiedad de los campos.

La fiscalía resalta el papel de los acopios, a quienes determina como actores claves en el circuito de venta ilegal y blanqueo, ya que estos son quienes poseen las cartas de porte y, hasta ahora, sólo declaraban la cantidad de granos acopiados, sin tener que declarar el origen de los cereales u oleaginosas.

Finalmente, la producción es vendida de manera legal a las empresas exportadoras, que le reclaman al fisco la devolución de 10,5% del IVA, que nunca fue pagado ya que la transacción inicial fue realizada de manera ilegal.

La investigación aun en curso, está caratulada como "posible lavado de dinero" y, según los movimientos bancarios investigados implicó el movimiento de más de $1.700 millones.


Lunes, 24 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER