Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Gobierno favorece la importación de insumos clave


Eliminó normativas para la importación de acero, aluminio y materiales para la construcción, y la digitalización del repostock.



El gobierno sostiene que trata de "Reducir el costo argentino, alentar la competencia, bajar precios y promover exportaciones. La simplificación de la importación de acero y otros insumos clave para la economía y la digitalización del Repostock debería favorecer a unas cinco mil firmas", argumenta.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía decidió la modificación del reglamento técnico (RT) del acero para "simplificar el proceso de importación" del producto, que "en la Argentina es hasta un 50% más caro que el promedio mundial".

Con esta decisión, "el 31% de las importaciones de acero ya no tendrá intervención aduanera y habrá mayor oferta, lo que redundará en más competencia y baja de precios", sostiene la Secretaría, al facilitar el ingreso de chapas, perfiles, hierro redondo, mallas, vigas y tubos.

Se espera que la industria automotriz, autopartista y metalmecánica, lo mismo que las fábricas de para lavarropas y línea blanca, integren chapas de acero sin necesidad de realizar trámites.

También los productos de acero destinados a la construcción tendrán costos de certificación "muy inferiores a los que había hasta ahora, por el menor costo de las certificaciones internacionales", afirma el gobierno.

La Resolución, que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, "incluye a su vez la unificación de los reglamentos técnicos de materiales para la construcción con el objetivo de aplicar normativas comunes a esos bienes".

Por ello, incluye la unificación de reglamentos técnicos de tableros de madera, cemento y materiales para instalaciones eléctricas, y la derogación de los reglamentos técnicos de radiadores de aluminio, barras y perfiles, colectores solares, y placas y baldosas cerámicas.

A partir de la resolución, "las empresas que deban certificar la importación de acero y materiales para la construcción podrán presentar declaraciones juradas con certificaciones internacionales válidas en todo el mundo, que serán equivalentes a las del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), y evitar así complejos trámites que generaban meses de demora y costos adicionales para la producción".

Repostock
El Régimen de Reposición de existencias (Repostock) es un sistema que permite reponer el stock de insumos importados que hayan sido usados en exportaciones industriales. Con la digitalización del sistema, las empresas podrán ahora volver rápidamente sin impuestos los bienes utilizados en una exportación anterior.


Jueves, 29 de agosto de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER