Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cerró definitivamente la Textil Río Grande


El cierre de la fábrica en la ciudad homónima fueguina fue confirmado por el secretario adjunto de AOT Diego Abrego. Hasta el momento la empresa no presentó quiebra formal: se limitó a cerrar la planta.



La fábrica Textil Río Grande cerró definitivamente sus puertas. Ahogada financieramente, no pagó los últimos salarios al personal y dejó 40 trabajadores en la calle.

El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT) Diego Abrego confirmó esta situación en una audiencia en la que representantes de la empresa dijeron que no iban a pagar los sueldos adeudados y que tienen que bajar la persiana.

"Las puertas van a permanecer cerradas y se centran en que la indemnización que ellos pagaron con un retiro voluntario. Hay que tener en cuenta que los compañeros fueron arrastrados hasta el retiro voluntario, por la necesidad de la empresa de no poder cubrir sus gastos", afirmó en diálogo con la TV Pública Fueguina

Abrego adelantó que AOT, por su parte, seguirá reclamando el 100% de las indemnizaciones porque "es un retiro voluntario fraudulento. Porque ellos presentaron en el ministerio de Trabajo que se hará en 12 a 18 cuotas en un 100% pero si hacemos el cálculo, en realidad la indemnización termina siendo del 60% porque la empresa toma la mejor remuneración desde que empezaron las suspensiones en noviembre de 2023 pero no toman los acuerdo paritarios, ni la suma no remunerativa y está adeudando una parte del aguinaldo".

La empresa no presento pedido de quiebra pero "la excusa del cierre es que no hay ventas, que agotaron el stock y que no pueden pagar los salarios. Como gremio aducimos que no puede caer el problema financiero de la empresa sobre el trabajador".


Viernes, 30 de agosto de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER