Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia y Finanazas
“La deuda no puede ser pagada si no hay crecimiento”
El secretario de Finanzas, Pablo López, afirmó ante el G20 que “al mismo tiempo no hay crecimiento si la carga de la deuda es excesiva”.


El secretario de Finanzas, Pablo López, destacó ante representantes de otros países la relevancia de la sustentabilidad de las deudas soberanas, durante la primera reunión del año del G20 que se celebra en Sidney (Australia) en la que participan ministros de Economía y Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.

"No hay crecimiento si la carga de la deuda es excesiva, y, al mismo tiempo, la deuda no puede ser pagada si no hay crecimiento" indicó el funcionario de cara a la cumbre del bloque pautada para noviembre de este año en la ciudad de Brisbane.

También consideró que "nunca habrá deuda sustentable si se consagra el derecho al privilegio de una minoría de bonistas inescrupulosos, a expensas de la gran masa de acreedores", en referencia al litigio que mantiene Argentina con los "fondos buitre".

En un documento emitido tras la reunión, el G20 destacó los recientes signos de recuperación de la economía global, aunque reconoce que aún se está lejos de lograr un crecimiento sólido, sostenible y balanceado.

En particular, se destacó que la economía global enfrenta una demanda agregada aún débil y que las tasas de crecimiento son insuficientes para resolver el problema del desempleo.

La volatilidad en los mercados financieros, los altos niveles de deuda pública en ciertos países y los desbalances globales continúan siendo desafíos relevantes hacia el futuro, precisó el documento.

La reunión de Sydney entre Ministros de Economía y Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales contó con la presencia de la presidente de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen; la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, entre otros.

Australia detenta la titularidad del G20 y la ciudad de Brisbane será sede de la cumbre de presidentes de los países miembros los días 15 y 16 de noviembre próximos.


Lunes, 24 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER