Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
Luis Caputo anunció una nueva negociación con el FMI


Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía pidió blanquear "los dólares del colchón".



El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, habló en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del 140° aniversario de esa entidad, y anticipó que las próximas revisiones (la octava y la novena) del Fondo Monetario Internacional (FMI) se podrían hacer juntas y que, de ahí en más, se podría ir a la negociación de un nuevo acuerdo con ese organismo con el objetivo de lograr nuevos desembolsos. "Los fondos los usaremos para recomponer las reservas y el balance del BCRA", aseguró el funcionario.

"Después de esas revisiones está la opción de pedir, de ir a un nuevo programa o no. Ir a un nuevo programa tiene la la ventaja que se puede pedir plata adicional, no así con el programa viejo. Ojalá no necesitemos hacerlo, pero recomponer el balance del Banco Central para nosotros es una prioridad", anticipó Caputo sobre su intención de seguir endeudando a la Argentina.

Asimismo, Caputo insistió en la necesidad de que la mayor cantidad posible de argentinos se sumen al blanqueo. "Si todos sacan sus dólares del colchón, pueden tener la certeza de que se los vamos a devolver porque van a ser en beneficio de todos", enfatizó.

Y dijo a los presentes, principalmente representantes del campo y del mundo de las finanzas: "Ustedes saben que cuentan con nosotros y entre todos podemos construir lo que va a ser la Argentina en los próximos 30 años: el país que más crezca en el mundo".

"Las tarjetas de débito van a poder operarse en pesos y en dólares, por lo que si se decide blanquear, se va a poder utilizar luego como cada uno quiera. Por eso es clave que todos se sumen", dijo para alentar a los evasores a exteriorizar sus fondos en negro.

Baja de impuestos
Durante el evento Caputo dialogó con el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Luis Simioni, quien celebró la reducción del Impuesto PAIS pero que también le preguntó cuándo iban a eliminar las retenciones. "Vinimos a bajar la inflación y reducir la carga tributaria. A mi me importan tres impuestos clave: retenciones, ingresos brutos y el impuesto al cheque. En la medida que tengamos superávit, vamos a empezar a bajar impuestos", prometió.



En esa línea aseguró que "la forma en que vamos a bajar impuestos es logrando un superávit fiscal sostenido".

Y advirtió: "al lado de la situación que heredamos, la Argentina a la salida de la Convertibilidad era Disneylandia".

"Nunca vimos a la Argentina hacer las cosas bien por voluntad política de enfrentar el problema, sino luego de las crisis previas. Nos vamos a sorprender de la velocidad con la que nuestro país va a salir adelante. Está a la vuelta de la esquina que entendamos que todos nos vamos a beneficiar si seguimos por este camino: cobre todo, los que menos tienen", siguió el ministro.


Viernes, 20 de septiembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER