Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Qué me conviene más, stockearme en el supermercado o invertir


A la hora de rentabilizar los ahorros en pesos, es muy común que surjan dudas sobre la conveniencia de stockearse o invertir el dinero


Con una baja en el consumo, producto de la recesión económica que atraviesa el país, muchos supermercados están ofreciendo importantes rebajas y promociones. 2x1, la segunda unidad al 30% del precio original, bonificaciones que pueden superar el 50% del valor en góndola, son tan solo algunas de las ofertas que anuncian las principales cadenas del país.

En la búsqueda de maximizar el ahorro, muchas personas se preguntan si les conviene aprovechar y adquirir alimentos y artículos no perecederos o si, por el contrario, es mejor invertir el dinero. En este punto, Luis De Dominicis, asesor financiero, revela cuál es más conveniente en el contexto actual.

¿Es más conveniente stockearse o invertir?

Según el experto, durante noviembre del año pasado, muchas personas decidieron stockearse en lugar de invertir por miedo a una brutal suba de precios. Dicho pronóstico terminó siendo acertado, ya que la inflación en diciembre fue del 20%, superando por mucho a la mayoría de las inversiones.

Sin embargo, en un contexto en el que el aumento generalizado en el nivel de precios bajó y es cercano al 4% mensual (un 60% anual aproximadamente), dejó de ser tan rentable como en el pasado. Esto se debe a que, a diferencia del 2023, hay bonos CER como el T2X5 y TX26 que le ganan a la suba de precios.


En otras palabras, excepto que la oferta del supermercado sea excesivamente barata, es mucho más rentable invertir los fondos.

¿Cómo aprovechar al máximo los descuentos en supermercados?
Si se opta por acumular mercadería, lo ideal es juntar varios tipos de descuentos y promociones de forma estratégica. Esto permitirá abonar un monto menor al finalizar la compra.


Según el supermercado con el que se opere, son las bonificaciones vigentes. Por ejemplo, en el caso de Carrefour, cuenta con tres programas: clásico, tarjeta prepaga y tarjeta de crédito.

La versión clásica ofrece promociones exclusivas, descuentos y un 10% de ahorro para personas mayores de 60 años de lunes a jueves.

En el caso de la tarjeta prepaga, los beneficios son los siguientes:

Precios y promociones exclusivas
10% de descuento para mayores de 60 años (lunes a jueves)
10% de descuento para jóvenes de 18 a 24 años (lunes a jueves)
10% de descuento en compras en sucursales (martes)
10% de descuento en compras en carrefour.com.ar (todos los días)
En el caso de la tarjeta de crédito, los beneficios son los siguientes:

Precios y promociones exclusivas
10% para personas mayores de 60 años (lunes a jueves)
10% para jóvenes de 18 a 24 años (lunes a jueves)
15% para compras en sucursales (martes)
15% de descuento en compras en carrefour.com.ar (todos los días)
Además, los programas contemplan otras ventajas como pagar en cuotas, acceder a préstamos personales y obtener descuentos en otros rubros como entretenimiento, gastronomía y combustible.

Otro de los casos se da en el Supermercado Día. Al igual que en Carrefour, cuenta con un programa de fidelidad, el cual se conoce como "Club Día". Este permite acceder a promociones exclusivas y descuentos instantáneos en cualquiera de sus canales.


También cuentan con promociones exclusivas, es decir, solo a través de un canal, el cual puede ser online o presencial. Por último, se destacan las promociones bancarias que, en algunos casos, son acumulables con otras.

Por ejemplo, Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece para el día 14 y 15 del presente mes una bonificación del 25% sobre el precio final, con un tope de $5.000 por mes. Otra opción es el descuento del 15% que ofrece Mercado Pago con un mínimo de compra del 15%.

Sin embargo, este método no tiene tope de reembolso. Al combinar las promociones de los supermercados, se puede obtener un ahorro similar, en algunos aspectos, a determinadas inversiones.


Sábado, 19 de octubre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER